20 sept. 2025

Municipalidad de Asunción logra desalojar predio del club Cerro Corá

La Municipalidad de Asunción logró desalojar el predio que era utilizado por el club Cerro Corá de Campo Grande, en horas de la mañana de este lunes. La Comuna alega que la institución deportiva ocupó un inmueble municipal.

Club cerro cora de campo grande.jpg

El predio que era utilizado por el club Cerro Corá fue desalojado en horas de la mañana de este lunes. Foto: Archivo.

Por medio de una orden judicial, la Comuna capitalina logró ingresar al predio que era utilizado por el club Cerro Corá como hotel y centro de concentración, de acuerdo con un reporte de Telefuturo.

Miguel Sosa, presidente de la entidad, explicó que la Municipalidad de Asunción tomó posesión del predio que le corresponde legalmente al club y que la medida judicial mencionaba una finca que no corresponde a la institución sino a una plaza cercana.

La orden está mal porque nos quieren desalojar del hotel y la orden menciona en la plaza”, señaló Sosa.

Lea más: Conflicto por orden de desalojo en el club Cerro Corá de Campo Grande

No obstante, funcionarios municipales y efectivos policiales ingresaron al interior de la propiedad para elaborar el inventario de objetos y mobiliarios correspondientes, para luego sacarlos fuera del lugar.

El municipio pretende recuperar el espacio para habilitar el Centro Municipal 11, que posteriormente se pondrá a disposición de la comunidad de la zona.

El predio en conflicto cuenta con una cancha, un parque infantil e infraestructura, que fueron introducidos por el club Cerro Corá.

Por otro lado, el estadio del club había sido rematado a finales del año 2017, también por una orden judicial. Al respecto, el presidente del club, Miguel Sosa, indicó que fue un remate ilegal, por lo que solicitaron una revisión a través de un pedido de auditoría a la Corte.

Los problemas económicos y dirigenciales vienen afectando hace tiempo a la institución. Tal es así, que a inicios de este año los socios presentaron una demanda contra los actuales y ex directivos, entre ellos, Raúl Fernández Lippmann, quien se desempeñó como tesorero.

Estos fueron acusados por apropiación, lesión de confianza, asociación criminal y tráfico de influencia.

Nota relacionada: Club Cerro Corá denuncia a su ex tesorero Fernández Lippmann

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.