21 sept. 2025

Municipalidad de Asunción logra desalojar predio del club Cerro Corá

La Municipalidad de Asunción logró desalojar el predio que era utilizado por el club Cerro Corá de Campo Grande, en horas de la mañana de este lunes. La Comuna alega que la institución deportiva ocupó un inmueble municipal.

Club cerro cora de campo grande.jpg

El predio que era utilizado por el club Cerro Corá fue desalojado en horas de la mañana de este lunes. Foto: Archivo.

Por medio de una orden judicial, la Comuna capitalina logró ingresar al predio que era utilizado por el club Cerro Corá como hotel y centro de concentración, de acuerdo con un reporte de Telefuturo.

Miguel Sosa, presidente de la entidad, explicó que la Municipalidad de Asunción tomó posesión del predio que le corresponde legalmente al club y que la medida judicial mencionaba una finca que no corresponde a la institución sino a una plaza cercana.

La orden está mal porque nos quieren desalojar del hotel y la orden menciona en la plaza”, señaló Sosa.

Lea más: Conflicto por orden de desalojo en el club Cerro Corá de Campo Grande

No obstante, funcionarios municipales y efectivos policiales ingresaron al interior de la propiedad para elaborar el inventario de objetos y mobiliarios correspondientes, para luego sacarlos fuera del lugar.

El municipio pretende recuperar el espacio para habilitar el Centro Municipal 11, que posteriormente se pondrá a disposición de la comunidad de la zona.

El predio en conflicto cuenta con una cancha, un parque infantil e infraestructura, que fueron introducidos por el club Cerro Corá.

Por otro lado, el estadio del club había sido rematado a finales del año 2017, también por una orden judicial. Al respecto, el presidente del club, Miguel Sosa, indicó que fue un remate ilegal, por lo que solicitaron una revisión a través de un pedido de auditoría a la Corte.

Los problemas económicos y dirigenciales vienen afectando hace tiempo a la institución. Tal es así, que a inicios de este año los socios presentaron una demanda contra los actuales y ex directivos, entre ellos, Raúl Fernández Lippmann, quien se desempeñó como tesorero.

Estos fueron acusados por apropiación, lesión de confianza, asociación criminal y tráfico de influencia.

Nota relacionada: Club Cerro Corá denuncia a su ex tesorero Fernández Lippmann

Más contenido de esta sección
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).