26 ago. 2025

Multa superior al millón de guaraníes será para conductores por uso indebido de la banquina

El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.

Baquina.jpeg

Multas por uso indebido de la banquina superan el millón de guaraníes.

Foto: MOPC.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) explicó a los conductores que el uso indebido de las banquinas es considerada una infracción grave y puede ocasionar accidentes.

Según el artículo 21 de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, la banquina es un espacio lateral de la vía destinado a la detención de vehículos en caso de emergencia y la circulación de peatones y bicicletas, cuando no exista un espacio específico para ello.

Mientras que su uso para adelantamientos, circulación durante embotellamientos, estacionamientos injustificados o cualquier otra finalidad no autorizada, está totalmente prohibido, alertaron.

Puede leer: Uso indebido de la rampa de frenado en cerro de Caacupé “es una falta gravísima”. ¿Cuánto cuesta la multa?

En situaciones que sí lo requieran, los vehículos deben exhibir dispositivos de advertencia visibles, como balizas u otros elementos, para prevenir incidentes con el resto de los que circulan en ruta.

El incumplimiento de todas estas disposiciones puede acarrear multas de 5 a 10 jornales mínimos legales, lo que equivale actualmente a G. 1.115.020.

Por último, enfatizaron en que el uso indebido de la banquina representa un riesgo real, ya que puede obstruir el paso de ambulancias, patrulleras y otros vehículos de emergencia.

Más contenido de esta sección
Un choque entre dos motocicletas registrado en la ruta PY05 dejó como saldo la muerte de un hombre y otro joven gravemente herido. Ocurrió en Arroyito, Departamento de Concepción.
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.