16 oct. 2025

Mujeres salieron victoriosas en 24 municipios

Un total de 24 municipios será administrado por mujeres que resultaron electas en las últimas Elecciones Municipales. Sin embargo, la baja participación del sector femenino en las justas electorales sigue siendo una preocupación.

Mujeres candidatas.jpg

Algunas candidatas a intendentes y concejales.

En 24 distritos se eligió a una mujer para ser la encargada de administrar los recursos financieros, humanos y logísticos de la ciudad por los siguientes cinco años.

Para las últimas Elecciones Municipales se postularon 77 personas del sexo femenino para la Intendencia y 10.443 mujeres se presentaron para ocupar una banca en las Juntas Municipales a nivel país.

Si bien se registró un aumento de postulación de mujeres en candidaturas para intendentes y Juntas Municipales, la brecha para lograr la igualdad sigue siendo muy amplia.

Los departamentos que tuvieron mayor participación de mujeres en las justas electorales fueron Alto Paraná, Central e Itapúa.

Embed

PREOCUPACIÓN. La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) observó con preocupación la baja participación del sector femenino en los últimos comicios.

En su informe menciona que solo hubo un 10% de mujeres candidatas a intendencias y un 36.8% a las Juntas Municipales.

Señala que esa situación es atribuible a que la cuota del 20% sólo se aplica a las listas para las elecciones internas partidarias.

La misión recomienda implementar en las candidaturas a cargos públicos una cuota más alta progresivamente hacia la paridad, incluyendo alternancia de género y sanciones que impidan la inscripción de las listas que incumplan con esas medidas.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.