24 nov. 2025

Mujeres emprendedoras fabrican helados artesanales para eventos

Seis mujeres en régimen de semi libertad del Hogar Nueva Oportunidad fabrican helados en bolsitas para la venta al público para recibir remuneración y ayudar a sus familias.

helados.jpg

Los helados están hechos a base de gelatina, leche condesada, crema de leche, frutas o galletitas. Se dan en presentaciones de fardos de 10 unidades de 100 ml cada una a un costo oscilante de entre G. 50.000 a 60.000.

Foto: Gentileza.

“Helados del Hogar” es denominado el negocio de las mujeres emprendedoras del Hogar Nueva Oportunidad, ubicado al costado del Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor, en Asunción.

El emprendimiento inicio en el 2020 con la fabricación de helados en bolsita con combos especiales para venta al público, informó el Ministerio de Justicia.

Hace más de dos años, las mujeres privadas de libertad quisieron poner un helado artesanal al mercado con el rigor de altas exigencias, se hicieron de las herramientas para elaborar y empezaron a comercializar en eventos de Asunción y San Bernardino, con el apoyo del proyecto Corazón Libre.

Los clásicos bolis o helados en bolsita vienen en vainilla, frutilla, frambuesa, chocolate, coco, piña y uva, y añaden toppings de oreo, nutella o prestigio.

Los clásicos bolis o helados en bolsita vienen en vainilla, frutilla, frambuesa, chocolate, coco, piña y uva, y añaden toppings de oreo, nutella o prestigio.

Foto: Gentileza.

Hoy, Helados del Hogar es una realidad en crecimiento con el impulso percibido desde la dirección del Hogar Nueva Oportunidad.

La directora del Hogar Nueva Oportunidad, Nelsi Centurión, explicó que este trabajo de intramuros se ha traducido en una herramienta “concreta y exitosa de rehabilitación” para devolverlas a la sociedad, a juzgar por la aceptación con que el público ha respondido, con pedidos que pueden llegar a alcanzar unos 200 helados por semana.

Los clásicos bolis o helados en bolsita vienen en vainilla, frutilla, frambuesa, chocolate, coco, piña y uva, y añaden toppings de oreo, nutella o prestigio.

Para pedidos, se puede contactar al (0972) 600 646, con una previa de antelación de 24 horas.

Para pedidos, se puede contactar al (0972) 600 646, con una previa de antelación de 24 horas.

Foto: Gentileza.

Están hechos a base de gelatina, leche condesada, crema de leche, frutas o galletitas. Se dan en presentaciones de fardos de 10 unidades de 100 ml cada una a un costo oscilante de entre G. 50.000 a 60.000, según agregados.

La actividad les acredita un oficio para canalizar su energía y ganarse la vida, mientras se siguen abriendo paso en el mercado. Para pedidos, se puede contactar al (0972) 600 646, con una previa de antelación de 24 horas.

La iniciativa se acoge al programa institucional “Recuperando Valores” del Ministerio de Justicia, propiciando la reinserción social.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.