30 oct. 2025

Mujer intenta meter extensiones de cabello rubio a Tacumbú

La madre de uno de los jóvenes universitarios recluidos en Tacumbú por el caso Mercat fue sorprendida al intentar meter cierta cantidad de cabello. Sospechan que podría ser para un intento de fuga con disfraz.

Cabello en Tacumbú Caso Mercat.jpg

Las extensiones de cabello que intentó ingresar a Tacumbú la madre de uno de los universitarios detenidos en el caso Mercat fueron incautadas.

Foto: Gentileza

Agentes del sector de admisión de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú incautaron en la mañana de este sábado dos extensiones de cabello, uno de color marrón oscuro y otro rubio, los cuales intentó ingresar al recinto penitenciario la madre de un joven recluido en el lugar.

Se trata de la mamá de Fernando Rafael Silva Riveros, de 25 años, estudiante del 5° año de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quien presuntamente formaba parte de una estructura criminal dedicada al tráfico de drogas en la ciudad de Asunción y el Departamento Central, que se conoce como el caso Mercat.

La mujer habría llegado al lugar para visitar a su hijo cuando fue sorprendida con las extensiones de cabello. Sin embargo, la misma no quedó detenida, debido a que el hecho no constituye un delito, según explicaron desde el Ministerio de Justicia.

Nota relacionada: ¿Cómo operaba la presunta red de universitarios que traficaba drogas en Asunción y Central?

No obstante, la institución encendió las alarmas por el hecho, debido a que a finales de mayo pasado un preso ya logró fugarse de la cárcel de Tacumbú vestido de mujer, portando una peluca. Este fue recapturado nuevamente, pero desde ese entonces las autoridades están buscando reforzar la seguridad en el penal, según aseguran.

Investigación

De acuerdo con el Ministerio Público, el joven Silva Riveros operaba en la organización dedicada al narcotráfico como mano derecha del supuesto líder, de nombre Walter José Galindo Domínguez, de 32 años. La función de Fernando consistía en comunicarse telefónicamente con los clientes para distribuirles droga a través de otros deliverys.

En la investigación también figuran otros jóvenes universitarios, como Cristhian David Galeano, alias “Caco"; Marcos David Ortellado, estudiante del 4° año de la misma carrera y activista político del Partido Colorado; Héctor David Rivas Cáceres; Mauro Javier Rodríguez Figueredo, y Lucas Ezequiel Rodríguez Figueredo, estos tres últimos alumnos de distintos cursos de la carrera de Derecho de la UNA.

Lea también: Universitarios implicados en distribución de drogas se abstuvieron de declarar

La lista sigue con Marcos Eduardo Ocampos Benítez, músico de batucada; Fernando Adrián Ocampos Benítez, de profesión delivery; Luz Antonella Guerrero Quintana, comerciante, del 4° año de la carrera de Administración de Empresas, y Pedro Santiago Godoy Vera, estudiante del 2° año de la carrera de Ciencias del Deporte.

Además, también se encuentran procesados en el caso Mercat César Andrés Godoy Rivas, alias “Gatito"; Alberto Fernando Emanuel Paniagua Musstto, alias “Pobre”, Gerardo Vidal Vallejos Soler y Fares Dan Ortiz Deleón. Todos los mencinados serían jóvenes estudiantes de entre 20 y 36 años de edad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.