08 nov. 2025

Mujer cumple 102 años en Misiones y anhela un camino de acceso a su vivienda

Felicia Vallejos viuda de Quintana cumplió 102 años de vida y lo festejó a lo grande en su casa, en la compañía Itayuru de San Juan Bautista, Misiones. Su mayor necesidad –y a la vez pedido a las autoridades– es que le construyan un camino de acceso a su casa, porque el trayecto cruza por una estancia y en días de lluvia queda aislada.

cumpleaños 102.jpeg

Doña Felicia Vallejos cumplió 102 años con muchas fuerzas.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Felicia es madre de siete hijos, es viuda y cree que su longevidad se debe a que se alimenta principalmente de platillos a base de maíz. Es alegre y evita ponerse de mal humor; se levanta a las 04:00 a tomar su mate, prepara el desayuno y lo que más le gusta es la leche de vaca recién ordeñada con canela.

“Yo me levanto temprano, eso es muy importante; soy una mujer muy alegre, no quiero estar de mal humor. Me gusta bailar sobre todo el chamamé y la polca Colorado porque soy fanática colorada. Lo que me mantiene viva es trabajar en la chacra, preparo mi comida principalmente a base de maíz, no hay que pedir a nada a los vecinos, si vos tenés tierra para plantar tenés que usar, me mantengo del sueldo que me dejó mi marido”, comentó.

Recuerda que creció con su abuelo, quien alcanzó lúcido los 110 años y cree que la genética la ayuda a mantenerse con fuerzas en la vejez, con los sentidos de audición y vista funcionando perfectamente.

Lea también: Abuela cumple 100 años rodeada de sus hijos y tataranietos

“Lo que me afectó en estos días es que me agarró una gripe y me hizo muy mal, pero lo que más necesito ahora es un camino de todo tiempo de 1 kilómetro. Con mi hija nos quedamos presas cuando llueve porque candadean el portón principal de la estancia y nos toca sufrir en este lugar”, puntualizó Felicia.

Su cumpleaños fue el 13 de setiembre y lo festejo el domingo 15, rodeada de sus descendientes, familiares y amigos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno anunció la Operación Escudo Guaraní para combatir al crimen organizado transnacional y organizaciones terroristas. Buscando “garantizar la seguridad y la soberanía nacional”, desplegarán 4.000 efectivos de las Fuerzas Militares, especialmente en las fronteras, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones.
La ex senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras de la Ley de Transparencia y Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, criticó duramente la nueva ley que blinda a los funcionarios públicos bajo la bandera de “protección de datos”.
Delincuentes solicitaron un falso viaje de motobolt en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, de Asunción, con el objetivo de emboscar al conductor de plataforma. Cuando llegó a la ubicación del pasajero, lo apuñalaron y despojaron de su teléfono celular, un casco y otras pertenencias.
Un solitario ladrón se introdujo a un local comercial del Mercado Municipal de Coronel Oviedo, a primeras horas de este miércoles y sustrajo la suma de G. 2 millones de la caja.
La Fiscalía Anticorrupción, junto con la Unidad de Delitos Económicos, allanó una sede fiscal de Luque por presunta falsificación de documentos y usurpación de funciones en el marco de un caso por prestación alimentaria.
Cinco uniformados fueron denunciados por presuntamente agredir y amedrentar a dos ciudadanos que portaban carteles alusivos a la situación de niños palestinos. Tenían intenciones de hacer fotos en la Manzana de la Rivera.