21 sept. 2025

Mujer cumple 100 años en Misiones y lo celebra considerándolo un tiempo de vida extra

Una mujer nacida en San Juan Bautista del Ñeembucú, pero que reside en Misiones, celebró sus 100 años que cumplió días pasados.

Mujer centenaria.jpeg

Foto: Vanessa Rodríguez.

Estanislada Armoa viuda de Caballero celebró rodeada de sus hijos y nietos 100 años de vida. Ella nació en San Juan Bautista del Ñeembucu en mayo de 1924. Allí creció, se casó y hace 33 años, cuando quedo viuda, decidió mudarse a Misiones donde están la mayoría de sus hijos, específicamente a Santa Rosa.

Madre de 13 hijos, también adoptó a tres nietos a quienes crió como hijos propios. Su mayor debilidad es fumar el cigarro al estilo puro, pero para cuidar su vista ya no fuma, solo sostiene el cigarrillo en su boca para sacarse las ganas.

Su hija, Petrona Caballero, es la que vive con ella y menciona que su rutina es sencilla. Se levanta a las 11:30, se baña, luego toma mate o tereré dependiendo de la temperatura, almuerza, a veces toma leche con canela antes, y permanece sentada.

Además, conversa con su hija, no duerme la siesta, y se acuesta para dormir a las 23:00. Mencionaron que la clave para su longevidad fueron los tipos de alimento que consumió de la chacra y la atención y el cuidado que le dan actualmente sus seres queridos.

Hace seis años atrás estuvo cerca de morir, según su hijo Fermín Caballero. Recordó que fue atendida en el Instituto de Previsión Social (IPS) de Encarnación, donde le dijeron que le quedaban pocos días de vida y que la llevaran a su casa. Él la trasladó a la casa y la presentó a Dios.

Aseguró que Jesús la sanó y le regaló tiempo extra de vida, por lo cual siempre agradece el hecho de que ella este viva y lúcida, que es un regalo divino. Sus seres queridos contrataron músicos para la actuación en vivo y sirvieron abundante sopa, asado y torta.

Su marido fue combatiente de la Guerra del Chaco. Durante muchos años trabajaron en una estancia, luego ella recibió unas tierras como herencia y se dedicaron a trabajar en su propia tierra.

Más contenido de esta sección
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.