17 sept. 2025

Mujer de 34 años fallece en IPS por probable dengue

Vanessa Pintos de 34 años, domiciliada en el barrio Mora Cué de la ciudad de Luque, falleció este domingo por la noche en el Hospital Central del IPS por un probable cuadro de dengue. El caso, que primeramente fue atendido en el hospital de la mencionada ciudad y derivado a Coronel Oviedo, pasó ahora al comité de cierre de casos de la Previsional para confirmar o descartar la causa.

IPS.JPG

Fachada del Hospital Central del IPS. | Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

El último viernes, pasadas las 21.00, la paciente llegó hasta el Hospital de Luque donde requería terapia intensiva, pero las nueve camas estaban ocupadas, por lo que el SEME se encargó de buscar un lugar.

Recién el sábado se halló sitio en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, hasta donde fue derivada para luego ser nuevamente traslada hasta el Instituto de Previsión Social, ya el domingo.

Ayer fue atendida de inmediato en la sala de terapia intermedia, donde media hora después de su llegada se constató su deceso, confirmó la doctora Ana Fiandro del IPS.

La profesional explicó que se trata de un caso con muchas aristas ya que tuvo muchas idas y venidas, por lo que este martes será analizado por el comité de cierre de casos para determinar la causa de la muerte de la joven mujer que deja cuatro hijos.

“Estamos en alerta por dengue, zika y chicungunya, por lo que no se puede descartar ninguno de los tres. Tenemos un especial cuidado en estos casos”, manifestó Fiandro.

Confirmación de casos. Para confirmar un caso de fallecimiento por posible dengue, el Ministerio de Salud analiza cada cuadro teniendo la compatibilidad clínica, si la mortalidad se produjo dentro de los días de cuadro agudo (entre los 7 y 10 días de haber iniciado la fiebre) y si el análisis laboratorial dio confirmado.

Agueda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, explicó que para hablar de dengue debe existir un estudio viral específico que confirme que realmente la causa de la muerte fue el virus, si no existe éste estudio pero sí el fallecido cuenta con un resultado de laboratorio pero si hay criterios clínicos, nexo epidemiológico y un test serológico, queda como posible el fallecimiento por Dengue.

En el caso de que lo anterior no sea cumplido, el caso queda como sospechoso y no se puede concretar el cierre epidemiológicamente como un caso confirmado, según la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.