07 oct. 2025

Muestran biblioteca de Moisés Bertoni

A través de un trabajo conjunto del Museo de ITAIPU – Tierra Guaraní y el Centro Cultural de la República – El Cabildo, se desarrolla una muestra temporal que contienen libros, boletines y manuscritos de la biblioteca personal de Moisés Santiago Bertoni. En el marco de la muestra se prevé desarrollar charlas y conferencias sobre temas afines a la vida, obra y legado de Bertoni.

Exposición Bertoni.jpg

Imagen de la muestra sobre el sabio Bertoni | Gentileza

Nancy Méndez - Ciudad del Este

Se trata de diversos volúmenes coleccionados y adquiridos por el sabio suizo en el transcurso de su vida y que reflejan las distintas áreas de interés y de investigación encaradas por Bertoni. Entre los ejemplares en exposición, se destaca un original de la Rivista Scientifica Svizzera (Revista Científica Suiza), creada por el propio Bertoni antes de su venida a América. El libro más antiguo data de 1789 y corresponde a un ejemplar de Cours Complet D´agriculture, publicado en París, Francia.

La exposición hace referencia a la obra del sabio en los distintos campos en los que incursionó, alternando la exposición de los libros con fotografías, comentarios y citas de otros investigadores sobre su labor y cartas del mismo a su familia y amigos, relatando acontecimientos de su vida y avances en sus trabajos. También puede observarse un documental que relata su trayectoria.

La muestra puede ser visitada de martes a domingo de 08:00 a 17:00 horas, en el Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias. La entrada es libre y gratuita. Los visitantes que deseen una visita guiada a la exposición pueden solicitarla en la recepción del Museo. Informaciones a los teléfonos 061 599 8615/8673/8883.

Más contenido de esta sección
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.