13 oct. 2025

Muertes por coronavirus suben a 259 en China y a 11.791 los contagiados

La cifra de muertos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China se elevó este sábado hasta los 259 (46 más que el viernes), mientras que el número de infectados en territorio chino asciende a 11.791 (2.099 más que la víspera).

China.jpg
Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado.

Foto: EFE

Según el informe diario de la Comisión Nacional de Sanidad, actualizado a las 4.00 local de este sábado (20.00 GMT del viernes), el número de pacientes en estado grave se situaba en 1.795, mientras que 243 personas superaron la enfermedad y fueron dadas de alta.

Hasta el momento, se han detectado 17.988 casos sospechosos (2.750 más que en el informe anterior), que corresponden a personas que presentan síntomas, pero todavía no se ha confirmado que hayan contraído el coronavirus, y se sigue a casi 140.000 personas que han estado en contacto con enfermos.

Lee más: ¿Qué se sabe del nuevo coronavirus de China?

De las 46 muertes registradas en China durante las últimas 24 horas la mayoría tuvieron lugar en la provincia de Hubei, en el centro-este del país y cuya capital es Wuhan, donde se originó el brote. Solo una se ha producido fuera, en la ciudad central de Chongqing.

Este dato se conoce dos días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarase la emergencia internacional ante el rápido aumento de los pacientes afectados por una enfermedad que ya ha llegado a más de una veintena de países, aunque el 99% de los casos se han diagnosticado dentro de China.

De hecho, el número de enfermos a nivel mundial ha alcanzado la cifra de 11.943, por lo que los infectados fuera de China no superan los 150, con ninguna muerte registrada entre ellos.

5161887-Mediano-209396033_embed

La principal preocupación sigue siendo el estado de la provincia de Hubei, donde según datos de la Comisión de Sanidad local en las últimas horas se han sumado 1.347 nuevos casos de personas infectadas, 576 de ellas en Wuhan y el resto en otros municipios como Yichang (109) o Huanggang (153), entre otros. Además, 50 personas han sido dadas de alta en la provincia.

En Wuhan, epicentro del brote, que se encuentra desde el jueves con todos los accesos cortados para tratar de contener la expansión del virus, fallecieron un total de 33 personas en la jornada del viernes, mientras que 36 fueron dadas de alta. Según las autoridades locales, en esta ciudad quedan unos 9 millones de personas de los 11 que la habitan normalmente.

Nota relacionada: OMS declara la emergencia internacional ante el avance del coronavirus

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la OMS, son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Con las cifras de hoy se confirma que se ha duplicado el número de afectados registrado durante la epidemia del síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, enfermedad también causada por un coronavirus), ya que la cifra oficial entre noviembre de 2002 y agosto de 2003 fue de 5.327 casos, aunque la tasa de mortalidad está resultando ahora mucho menor.

Más contenido de esta sección
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.