12 oct. 2025

Muerte de Liz Ávalos, trasplantada de corazón: ¿Qué concluye la autopsia?

La joven Liz Ávalos, la primera trasplantada de corazón en el Hospital de Acosta Ñu, fue sometida a una autopsia tras confirmarse su fallecimiento a los 19 años. El médico forense Pablo Lemir explica los resultados del estudio.

Liz Avalos

Liz Ávalos falleció a los 19 años y la causa apunta a un abandono terapéutico.

Foto: Archivo

El repentino fallecimiento de Liz Marlene Ávalos, de 19 años, conmocionó a la sociedad y a sus médicos. Se trata de la primera niña en recibir un trasplante de corazón en el Hospital Acosta Ñu, hace 12 años.

Al desconocerse las causas de su muerte, la joven fue sometida a una autopsia, cuyos resultados se dieron a conocer este martes por parte del médico forense Pablo Lemir, en una comunicación con NPY.

“A las 14:00 (del lunes) se inició el procedimiento de autopsia y ella falleció finalmente por una asfixia. En este caso, por un edema agudo de pulmón; este edema agudo de pulmón tiene un origen aparentemente cardiogénico”, señaló.

Nota relacionada: Fallece Liz Ávalos, la primera niña trasplantada de corazón en el Hospital Acosta Ñu

Lemir explicó que, con base en los estudios, este cuadro clínico tuvo su origen en un problema cardíaco.

“Encontramos características de un agrandamiento de corazón, sobre todo a expensas de dilatación cardíaca, específicamente del ventrículo izquierdo, también eso se ve aparejado con una congestión de todas las vísceras”, agregó.

Asimismo, todos los órganos serán sometidos a estudios anatomopatológicos.

Estos elementos que se revelaron en la autopsia llevan a presuponer que se trata de un caso de abandono terapéutico, de acuerdo con el experto.

¿Dejó de consumir sus medicamentos?

Lamentablemente, el Laboratorio Forense del Ministerio Público carece de los reactivos para hacer la dosificación de la cantidad de medicación inmunosupresora o antirechazo, para saber si realmente Liz dejó de consumir sus remedios que eran de por vida.

“La medicación antirechazo tiene que consumir de por vida el trasplantado. De no hacerlo, puede presentar un rechazo agudo que es el aspecto que tiene en este caso el resultado la autopsia”, remarcó.

Siga leyendo: Primer trasplante de corazón en el sector público benefició a la niña Liz

Según su relato, Liz ya no vivía en la casa de abuela porque a los 16 años se fue a vivir con una pareja. Desde entonces, empezó a tener dificultades para acudir a sus citas médicas.

“Ella tenía que realizarse un angiotomografía de las arterias coronarias. En dos oportunidades se le dio cita y ella no acudía a las citas. Había aparentemente un problema familiar que no está en función explorar. Pero ella no estaba acudiendo a las citas y consultas periódicas que debe tener definitivamente una persona trasplantada”, subrayó.

Lea más: Liz celebrará sus 15 años en el lugar donde volvió a nacer

En ese sentido, Lemir enfatizó que, si bien el trasplantado está curado de su enfermedad de base, no significa que es un paciente plenamente sano que puede olvidarse de los tratamientos y cuidados, que tienen que permanecer el resto de su vida.

“Eso es genérico para todo aquel que es trasplantado”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Los cuidacoches volvieron a sus puestos en las inmediaciones de la Catedral de Asunción, minutos después de un operativo municipal para despejar estacionamientos privatizados de manera ilegal. ¿Fue solo para la foto?
El principal sospechoso del brutal asesinato de un reciclador en el barrio Tablada Nueva, de Asunción, fue detenido en Villa Elisa, donde llegó hace ocho días para refugiarse.
El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó este jueves a Donald Trump, su par de los Estados Unidos, “por la firma de la primera fase del histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás”.
Luis Ojeda, de 29 años, perdió la vida en la noche del miércoles en la Costanera de Asunción. La Policía Nacional presume que habría perdido el control de su motocicleta de alta cilindrada.
La Dirección de Meteorología prevé un amanecer fresco para este jueves, volviéndose cálido para la tarde, con temperaturas máximas previstas entre 25 y 27°C para la región Oriental. En el Norte y Este, las probabilidades de lluvia seguirán siendo altas.
Cuatro diputados solicitaron al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, que el predio del Buen Pastor se convierta en un centro de tratamiento integral para personas con problemas de adicción. Se estima, según datos del Ministerio del Interior, que 90.000 dependen del consumo de drogas.