01 sept. 2025

Fallece Liz Ávalos, la primera niña trasplantada de corazón en el Hospital Acosta Ñu

Desde el Hospital Acosta Ñu confirmaron la muerte de Liz Marlene Ávalos, la niña que fue trasplantada del corazón hace 12 años. Los médicos desconocen la causa de la muerte, por lo que solicitarán la autopsia.

Liz Avalos.jpg

Liz Ávalos (con remera de Cerro Porteño) momentos después de ser trasplantada.

Foto: Gentileza.

En la madrugada de este lunes, pasadas las 03:00, se confirmó la muerte de Liz Marlene Ávalos (19), la niña que fue trasplantada del corazón hace 12 años en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

Ella se convirtió en la primera niña que recibió un nuevo corazón en el mencionado centro asistencial. El procedimiento se realizó en el año 2012.

La joven ingresó a la sala de urgencias del hospital pediátrico, donde seguía su tratamiento, pero ya estaba sin signos de vida, según indicaron desde la institución.

Nota relacionada: Liz celebrará sus 15 años en el lugar donde volvió a nacer

Los cardiólogos que la trataban desconocen la causa de la muerte, por lo que solicitarán la autopsia.

Liz es oriunda de Villarrica, Departamento de Guairá, y había sido diagnosticada de miocardiopatía dilatada en fase terminal, por lo que fue tratada en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, donde quedó internada hasta que se pudo conseguir un donante.

Le puede interesar: Primer trasplante de corazón en el sector público benefició a la niña Liz

Se convirtió en la primera paciente en recibir un trasplante de corazón en un hospital del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el 20 de setiembre de 2012, tras una cirugía que duró cinco horas y fue llevada adelante por 24 especialistas.

Luego de recibir el alta médica, la niña fue acogida, junto a su hermano y abuela, por una cardióloga del pediátrico hasta que, el 7 de enero del 2013 consiguió, a través de los trámites realizados por el Servicio Social del hospital, que la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat brindara la subvención de una casa en las cercanías del Pediátrico Acosta Ñu, para que, de esta manera, pudiera seguir con su tratamiento.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.
Un hombre conocido como “Correcaminos”, en alusión al personaje de dibujos animados, escapó de una comisaría a través de un boquete, saltó algunos techos del vecindario y se escondió en una zona boscosa para huir. Sin embargo, volvió a ser detenido.
El ex intendente de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Carapeguá, sufrió un millonario robo domiciliario en la noche del domingo, mientras él y su familia se encontraban en un festejo de cumpleaños. Los ladrones se llevaron G. 90 millones, joyas y otros objetos de valor.