21 nov. 2025

Muerte de Carolina: Piden pena máxima para tutores

Finalmente este martes arrancó el juicio oral y público sobre el asesinato de la adolescente Carolina Marín, quien había muerto tras recibir fuertes golpes en el 2016, en Vaquería (Caaguazú), presuntamente por parte de sus tutores. El Ministerio Público pide la pena máxima para la pareja.

robert.jpg

Fiscales pedirán pena máxima para tutores de Carolina. | Foto: Robert Figueredo.

Carolina falleció por shock hipovolémico a causa de una hemorragia interna por politraumatismo severo en el 2016. Fredy Muñoz, forense de la Fiscalía, había revelado que la niña fue golpeada con un objeto contundente y los órganos más sensibles que pudieron afectarse son los riñones, el hígado y el bazo.

En la mañana de este martes inició el juicio que pesa contra los tutores de Carolina, quienes son sindicados como los autores del crimen que se llevó la vida de la adolescente. Se trata de Tomás Ferreira, imputado por homicidio doloso, y su esposa Ramona Melgarejo, procesada por violencia familiar y violación del deber de cuidado. Ambos estaban como encargados de la menor fallecida.

Ahora el juicio oral y público se desarrolla en una de las salas del Palacio de Justicia de Coronel Oviedo. Los fiscales acusadores pedirán la pena máxima para la pareja, informó Robert Figueredo, periodista del diario Última Hora.

El hecho se registró el pasado 25 de enero del 2016. Lo ocurrido conmovió a toda una población que vive ahora en medio del terror y de la vulnerabilidad.

Hace un año aproximadamente, David Jara, el médico que recibió a Carolina en el Hospital de Yhú, declaró que Melgarejo le había dicho que le dio “chachá” a la niña. Mencionó además que la pareja no quiso que Carolina fuese llevada a un hospital público y que tuvieron que forzar el traslado.

El juicio en cuestión va a llevar varios días porque hay muchos testigos que deben declarar, además del contexto mismo del caso, que sigue conmoviendo a toda la población debido a su gravedad.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.