26 nov. 2025

Muerte de Carolina: Piden pena máxima para tutores

Finalmente este martes arrancó el juicio oral y público sobre el asesinato de la adolescente Carolina Marín, quien había muerto tras recibir fuertes golpes en el 2016, en Vaquería (Caaguazú), presuntamente por parte de sus tutores. El Ministerio Público pide la pena máxima para la pareja.

robert.jpg

Fiscales pedirán pena máxima para tutores de Carolina. | Foto: Robert Figueredo.

Carolina falleció por shock hipovolémico a causa de una hemorragia interna por politraumatismo severo en el 2016. Fredy Muñoz, forense de la Fiscalía, había revelado que la niña fue golpeada con un objeto contundente y los órganos más sensibles que pudieron afectarse son los riñones, el hígado y el bazo.

En la mañana de este martes inició el juicio que pesa contra los tutores de Carolina, quienes son sindicados como los autores del crimen que se llevó la vida de la adolescente. Se trata de Tomás Ferreira, imputado por homicidio doloso, y su esposa Ramona Melgarejo, procesada por violencia familiar y violación del deber de cuidado. Ambos estaban como encargados de la menor fallecida.

Ahora el juicio oral y público se desarrolla en una de las salas del Palacio de Justicia de Coronel Oviedo. Los fiscales acusadores pedirán la pena máxima para la pareja, informó Robert Figueredo, periodista del diario Última Hora.

El hecho se registró el pasado 25 de enero del 2016. Lo ocurrido conmovió a toda una población que vive ahora en medio del terror y de la vulnerabilidad.

Hace un año aproximadamente, David Jara, el médico que recibió a Carolina en el Hospital de Yhú, declaró que Melgarejo le había dicho que le dio “chachá” a la niña. Mencionó además que la pareja no quiso que Carolina fuese llevada a un hospital público y que tuvieron que forzar el traslado.

El juicio en cuestión va a llevar varios días porque hay muchos testigos que deben declarar, además del contexto mismo del caso, que sigue conmoviendo a toda la población debido a su gravedad.

Más contenido de esta sección
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.