08 ago. 2025

Muerte de Carolina: Piden pena máxima para tutores

Finalmente este martes arrancó el juicio oral y público sobre el asesinato de la adolescente Carolina Marín, quien había muerto tras recibir fuertes golpes en el 2016, en Vaquería (Caaguazú), presuntamente por parte de sus tutores. El Ministerio Público pide la pena máxima para la pareja.

robert.jpg

Fiscales pedirán pena máxima para tutores de Carolina. | Foto: Robert Figueredo.

Carolina falleció por shock hipovolémico a causa de una hemorragia interna por politraumatismo severo en el 2016. Fredy Muñoz, forense de la Fiscalía, había revelado que la niña fue golpeada con un objeto contundente y los órganos más sensibles que pudieron afectarse son los riñones, el hígado y el bazo.

En la mañana de este martes inició el juicio que pesa contra los tutores de Carolina, quienes son sindicados como los autores del crimen que se llevó la vida de la adolescente. Se trata de Tomás Ferreira, imputado por homicidio doloso, y su esposa Ramona Melgarejo, procesada por violencia familiar y violación del deber de cuidado. Ambos estaban como encargados de la menor fallecida.

Ahora el juicio oral y público se desarrolla en una de las salas del Palacio de Justicia de Coronel Oviedo. Los fiscales acusadores pedirán la pena máxima para la pareja, informó Robert Figueredo, periodista del diario Última Hora.

El hecho se registró el pasado 25 de enero del 2016. Lo ocurrido conmovió a toda una población que vive ahora en medio del terror y de la vulnerabilidad.

Hace un año aproximadamente, David Jara, el médico que recibió a Carolina en el Hospital de Yhú, declaró que Melgarejo le había dicho que le dio “chachá" a la niña. Mencionó además que la pareja no quiso que Carolina fuese llevada a un hospital público y que tuvieron que forzar el traslado.

El juicio en cuestión va a llevar varios días porque hay muchos testigos que deben declarar, además del contexto mismo del caso, que sigue conmoviendo a toda la población debido a su gravedad.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.