04 nov. 2025

Muere Sandino Gill, militante contra la dictadura stronista

Sandino Benito Gill Oporto, militante contra la dictadura de Alfredo Stroessner, falleció este jueves a sus 84 años de edad. El hombre vivió durante 25 años en el exilio.

Gill Oporto

Sandino Gill Oporto falleció a sus 84 años.

Youtube.

Gill Oporto fue miembro del Movimiento Popular Colorado (Mopoco), grupo que reivindicaba la vigencia de las libertades durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

El abogado Hugo Waldino Lovera comentó que Sandino Gill fue una figura influyente de la juventud colorada y partícipe de varias movilizaciones contra la dictadura.

“Fue un luchador, un hombre valiente, de mucha entereza moral y dignidad. Enfrentamos a la dictadura, enfrentamos 25 años de exilio, fue el primer hombre que vino a desafiar a la dictadura”, comentó a la 800 AM.

Embed

Embed

Embed

Sandino Benito Gill Oporto estuvo preso en reiteradas ocasiones durante el Gobierno de Alfredo Stroessner y fue víctima de torturas.

“Él dedico toda su vida al trabajo social y político. Él no tiene nada que ver con los que hacen de la política un botín de guerra”, expresó Lovera.

Sus restos son velados en Parque Serenidad (España y Boquerón) y su sepelio será en el Jardín de la Paz de Lambaré.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.