05 may. 2025

Muere la ex primera dama Mercedes Lugo Méndez

La ex primera dama de la Nación Mercedes Lugo Méndez de Maidana, hermana del ex presidente de la República Fernando Lugo, falleció este domingo.

Ña Meche.jpg

La ex primera dama de la Nación Mercedes Lugo Méndez, más conocida como Ña Meche, falleció este domingo.

Foto: Gentileza.

La confirmación del fallecimiento de la ex primera dama de la Nación Mercedes Lugo Méndez, más conocida como Ña Meche, de 79 años, fue realizada a primeras horas de este domingo por la concertación Frente Guasu a través de su red social Twitter.

“La concertación Frente Guasu, con todos sus partidos y movimientos partes, expresa su profundo pesar por la partida física de la querida compañera Mercedes Lugo Méndez, y abrazan al compañero presidente Fernando Lugo ante esta triste noticia. Vuela alto, compañera Mercedes”, expresa el mensaje.

Embed

Por su parte, el senador del Frente Guasu Sixto Pereira manifestó sus condolencias a la familia y la recordó como una “mujer luchadora y comprometida con el Paraguay para todas y todos”.

Embed

También el presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, y la mesa directiva de la Cámara Alta expresan su profundo pesar por el fallecimiento de doña Mercedes Lugo Méndez y extienden sus sentidas condolencias al senador Fernando Lugo y a toda su familia, por tan triste pérdida.

Embed

Sus restos mortales son velados en el Salón Parque Imperial de Encarnación.

Ña Meche era una reconocida docente de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, y ex primera dama de la Nación, durante el gobierno de su hermano, Fernando Lugo (2008-2012).

El concejal de Encarnación Andrés Morel informó a través de su red social Facebook que Mercedes Lugo Méndez de Maidana nació en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, el 24 de setiembre de 1942, fruto del matrimonio conformado por don Guillermo Lugo Ramos y doña Maximiana Méndez Fleitas.

Lea más: Ña Meche festejó sus 66 años en Mburuvicha Róga

Luego junto a sus padres y seis hermanos se trasladaron a la ciudad de Encarnación para continuar sus estudios.

Estudió del cuatro al sexto grado en la Escuela Clementina Irrazábal. La secundaria la realizó en el colegio Inmaculada Concepción. Luego realiza la equiparación en la Escuela Normal de Encarnación, donde obtiene el titulo de profesora de Educación Primaria.

Nota relacionada: Pompeyo relata en su libro las anécdotas de la familia Lugo

Más adelante realizó una especialización en el área del idioma guaraní, además de obtener el título de licenciada en Educación.

Ejerció la docencia en varias ciudades del Departamento de Itapúa. Estuvo casada con Aníbal Maidana, siendo madre de tres hijos, Mirtha, Ángel y Daniel.

Más contenido de esta sección
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.