15 ago. 2025

Muere el escritor colombiano Álvaro Mutis

Álvaro Mutis, escritor colombiano, falleció este domingo según confirmaron medios mexicanos. El novelista, ensayista y poeta es considerado uno de los mejores escritores hispanoamericanos contemporáneos. Mutis nació el 25 de agosto de 1923 en Bogotá y se estableció desde mediados de la década del 50 en México.

mutis.jpg

El escritor falleció a sus 90 años de edad. / Foto: eluniversal.com.mx

El novelista y poeta Álvaro Mutis falleció a la edad de 90 años, confirmó el titular de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México, Rafael Tovar y de Teresa.

"Álvaro Mutis ha fallecido. Mi pésame a Carmen y sus hijos. Y a Gabriel García Márquez por la muerte de su amigo más entrañable”, posteó Tovar en su cuenta de Twitter, informa el portal digital Nuevo Milenio.

Entre los reconocimientos que recibió a lo largo de su trayectoria destacan el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1997 y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en el mismo año, además del Premio Cervantes en el año 2001.

También, fue merecedor del Doctor Honoris Causa por la Universidad del Valle en Colombia en 1998, así como el Premio Xavier Villaurrutia en 1998.

Entre sus obras destacan “La mansión de Araucaíma”, “Un bel morir”, “Iona llega con la lluvia”, “La nieve del almirante” “Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero”, “Summa de Maqroll el Gaviero”, La nieve del almirante”, ''Reseña de los hospitales de Ultramar’’, ''Crónica regia’’ y ''Cita en Bergen’’.

Más contenido de esta sección
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.