01 nov. 2025

Muere de Covid-19 militar aliado de Chávez convertido en preso político de Venezuela

El general Raúl Baduel, considerado uno de los presos políticos más emblemáticos de Venezuela por haber sido ex ministro de Defensa de Hugo Chávez, falleció en custodia por complicaciones del Covid-19, informó este martes el fiscal general.

Muere en prisión militar venezolano Raúl Baduel, considerado preso político_29867810.jpg

Fotografía de archivo fechada el 6 de diciembre de 2007 que muestra al general venezolano Raúl Isaías Baduel durante una rueda de prensa sobre los resultados del referendum constitucional, en Caracas.

“Lamentamos el fallecimiento de Raúl Isaías Baduel de un paro cardiorrespiratorio producto del Covid-19", escribió el fiscal Tarek Saab en Twitter.

El deceso del oficial retirado se produjo “mientras se le aplicaban los cuidados médicos correspondientes” y tras haber “recibido la primera dosis de la vacuna”, añadió Saab.

Baduel, que falleció con 66 años, ayudó a restituir a Chávez tras el golpe de Estado de abril de 2002 que lo sacó brevemente del poder, pero luego se convirtió en su adversario.

El ex ministro purgó una pena de casi ocho años por cargos de corrupción. Tras salir en libertad en 2015, fue nuevamente encarcelado acusado de conspiración contra el actual presidente Nicolás Maduro, que lo destituyó de la Fuerza Armada y degradó.

“Con la muerte de Raúl Isaías Baduel ya son 10 los presos políticos que fallecen bajo custodia”, señaló el abogado Gonzalo Himiob, de la ONG Foro Penal dedicada a defender presos políticos.

“La responsabilidad sobre la vida y la salud de cualquier detenido recae sobre el Estado. Se exige continuamente tratamiento médico para los presos. Casi nunca hay respuesta adecuada”, remarcó Himiob en un mensaje en su cuenta en Twitter.

Dos de los hijos de Baduel también han sido arrestados bajo señalamientos de conspiración, el primero de ellos Raúl Emilio, que está ahora en libertad. Josnars Adolfo Baduel fue detenido por su presunta participación en una incursión marítima en mayo de 2019 que buscaba la salida de Maduro. Sigue detenido.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte, abogado de un empresario metalúrgico, denunciado por violencia familiar afirmó que la víctima y su abogado supuestamente extorsionaron a su cliente para no viralizar los videos y que las agresiones fueron mutuas.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.