05 nov. 2025

Muere de Covid-19 militar aliado de Chávez convertido en preso político de Venezuela

El general Raúl Baduel, considerado uno de los presos políticos más emblemáticos de Venezuela por haber sido ex ministro de Defensa de Hugo Chávez, falleció en custodia por complicaciones del Covid-19, informó este martes el fiscal general.

Muere en prisión militar venezolano Raúl Baduel, considerado preso político_29867810.jpg

Fotografía de archivo fechada el 6 de diciembre de 2007 que muestra al general venezolano Raúl Isaías Baduel durante una rueda de prensa sobre los resultados del referendum constitucional, en Caracas.

“Lamentamos el fallecimiento de Raúl Isaías Baduel de un paro cardiorrespiratorio producto del Covid-19", escribió el fiscal Tarek Saab en Twitter.

El deceso del oficial retirado se produjo “mientras se le aplicaban los cuidados médicos correspondientes” y tras haber “recibido la primera dosis de la vacuna”, añadió Saab.

Baduel, que falleció con 66 años, ayudó a restituir a Chávez tras el golpe de Estado de abril de 2002 que lo sacó brevemente del poder, pero luego se convirtió en su adversario.

El ex ministro purgó una pena de casi ocho años por cargos de corrupción. Tras salir en libertad en 2015, fue nuevamente encarcelado acusado de conspiración contra el actual presidente Nicolás Maduro, que lo destituyó de la Fuerza Armada y degradó.

“Con la muerte de Raúl Isaías Baduel ya son 10 los presos políticos que fallecen bajo custodia”, señaló el abogado Gonzalo Himiob, de la ONG Foro Penal dedicada a defender presos políticos.

“La responsabilidad sobre la vida y la salud de cualquier detenido recae sobre el Estado. Se exige continuamente tratamiento médico para los presos. Casi nunca hay respuesta adecuada”, remarcó Himiob en un mensaje en su cuenta en Twitter.

Dos de los hijos de Baduel también han sido arrestados bajo señalamientos de conspiración, el primero de ellos Raúl Emilio, que está ahora en libertad. Josnars Adolfo Baduel fue detenido por su presunta participación en una incursión marítima en mayo de 2019 que buscaba la salida de Maduro. Sigue detenido.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.