07 nov. 2025

MTESS y ARP organizan Expo Empleo 2025, con más de 1.800 vacancias

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), con el apoyo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), organiza la Expo Empleo ARP 2025, en el marco de la Expo Paraguay. La jornada se llevará a cabo este jueves 17 de julio de 2025, de 09:00 a 12:00, en el Salón Germán Ruiz del campo ferial de Mariano Roque Alonso.

Feria de Empleo en la Expo 2024._ep24_54333390.jpg

Más de 40 empresas de diversos sectores ofrecerán más de 1.800 oportunidades laborales en áreas como comercio, industria farmacéutica, panadería, contact center, entre otros sectores.

Foto: Andrés Catalán

Más de 40 empresas de diversos sectores ofrecerán más de 1.800 oportunidades laborales en áreas como comercio, industria farmacéutica, panadería, contact center, retail, venta de electrodomésticos, gastronomía, limpieza, agroindustria, comercialización de alimentos, seguridad privada, frigoríficos, comidas rápidas, siderúrgica, ganadería, ferretería e industria cartonera, entre otros rubros.

Lea más: Expo Paraguay 2025 arranca hoy una nueva era luego de 41 años

Durante la jornada estarán disponibles oportunidades para cerca de un centenar de perfiles laborales, entre los que se incluyen cargos como ingeniero industrial, operario de producción, programador informático, analista de mantenimiento mecánico, electricista, inspector de marcas, técnico en mantenimiento, técnico electromecánico, analista de recursos humanos, encargado de compras, operador de montacargas, auxiliar administrativo y contable, personal de atención al cliente, chofer, carnicero, panadero, jefe de sección, cocinero, mozo, cajero, repositor, vendedor y guardia de seguridad, entre otros.

Los requisitos y condiciones para cada vacancia pueden consultarse en la plataforma pública emplea.mtess.gov.py, donde los interesados también podrán completar sus datos y adelantar su postulación.

Las vacancias corresponden a puestos laborales en distintas ciudades del país, como Asunción, Lambaré, Luque, Mariano Roque Alonso, Villa Elisa, Fernando de la Mora, Villa Hayes, San Lorenzo, San Antonio, Villeta, Itá, Ypané, Guarambaré y otras localidades.

Cabe resaltar que los postulantes no tendrán la necesidad de pagar la entrada para ingresar al salón auditorio de la ARP, por contar con un portón de acceso directo.

Nota relacionada: Inició ayer la Expo 2025, con más inversiones y variedades

Más contenido de esta sección
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó nuevamente al alza la previsión de crecimiento económico para Paraguay, situándola en 5,3%, superando el 4,4% proyectado previamente en setiembre.
La cosecha de sandía ya comenzó en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, una de las mayores zonas productivas de este rubro. Los productores proyectan comercializar unas 500.000 frutas durante la temporada veraniega. Aunque las lluvias constantes afectan el rendimiento por hectárea, la superficie cultivada y la cantidad de productores aumentaron este año.
Desde el lunes 10 de noviembre, la Costanera Norte cerrará media calzada de salida entre las 05:00 y las 20:00, y la bloqueará totalmente de noche. Por 30 días, los conductores deberán usar desvíos por Artigas y el viaducto del Botánico.
Los paraguayos siguen apostando por tomarse un merecido descanso durante el verano y los destinos con playa continúan encabezando la lista de favoritos, a tal punto que los paquetes están casi totalmente vendidos a esta altura del año, según destacó Marta Chamorro, agente de viajes y presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes del Paraguay (Asatur).
El índice de confianza del crédito alcanzó un valor de 70,88, superior al resultado del trimestre del año, pero sin superar el mismo trimestre del año pasado.