La emblemática Expo Paraguay 2025 arranca hoy, a las 10:00, una nueva etapa en su extensa trayectoria de más de 40 años. En el horario marcado se hará el esperado corte de cinta que marcará el inicio de una nueva era para esta tradicional feria, que abrirá sus puertas al público, en el extenso predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), ubicado en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Uno de los cambios introducidos son los organizadores, porque esta vez la Asociación Rural del Paraguay (ARP) combina sinergia con la Universidad Rural del Paraguay (URP) para realizar la mayor feria ganadera del país.
Esta edición no solo celebra el legado de décadas de trabajo, innovación y compromiso, sino que redefine el concepto de feria nacional, incorporando más entretenimiento, oportunidades de negocio y participación ciudadana que nunca.
RITMO Y TRADICIÓN. La jornada inaugural de hoy cerrará con un espectáculo a puro baile y emoción en el Ruedo Central, desde las 19:00, con la energía de la cantante paraguaya Nadia Portillo, y el broche de oro a cargo de la reconocida banda argentina Damas Gratis, que promete hacer vibrar al público con su cumbia villera.
CORAZÓN GANADERO. La LXXIX Exposición Nacional de Ganadería será el gran motor de este evento, que se extenderá durante dos semanas, durante las cuales un total de 2.630 animales estarán en exposición, incluyendo un récord histórico de 2.150 cabezas de bozal.
Con la participación de 18 ferias ganaderas y un volumen proyectado de negocios superior a los G. 14.000 millones, Paraguay reafirma su posición como potencia ganadera mundial, respaldado por sus 12,8 millones de cabezas de ganado y exportaciones a 52 mercados internacionales.
precios de entradas. La organización fijó el precio general de las entradas en G. 25.000, en tanto que los niños hasta 12 años tienen acceso libre y gratuito.
También se fijaron los días de promociones y accesos de mayor costo, de acuerdo a las actividades marcadas para esos días. Por ejemplo, en el Día del Estudiante, los chicos de los colegios primarios y secundarios tendrán acceso libre. El 19 de julio, fecha del concierto de Luck Ra y Kchiporros, el acceso general será de G. 50.000, con derecho a ingresar al rodeo central en donde se realizará el espectáculo.
Para el día de la Expo Asador, el 20 de julio, los adultos pagarán G. 50.000 y los niños de entre 6 y 11 años, deberán abonar accesos de G. 25.000. Desde los 12 años en adelante, pagan la tarifa general.