Para dar apertura, se llevó a cabo un acto de habilitación oficial, donde miembros del nuevo Consorcio Expo Asociación Rural del Paraguay (ARP) - Universidad Rural del Paraguay (URP), destacaron que este año se busca nuevamente convertir el evento en ”una vitrina” para mostrar todo lo que mueve el país.
“Desde los pequeños productores, hasta las grandes industrias, este es el punto de encuentro donde convergen todos los sectores del país. Y por eso, esta habilitación es una invitación a transitar juntos este camino, apostando por lo nuestro y a seguir creyendo en el poder de las ideas, del esfuerzo”, expresó el titular de la ARP, Daniel Prieto.
DETALLES. Tras el evento, Mario Apodaca, vicepresidente de la ARP, resaltó a Última Hora que las expectativas son muy positivas para la exposición, la cual este año se realiza sin la cooperación de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), gremio que durante años conformó un consorcio con la ARP para la organización de la Expo Mariano.
Sobre esta línea, Apodaca confirmó que en esta oportunidad se tuvieron que hacer nuevas inversiones, aunque dijo que fueron “dentro de la normalidad”. También sostuvo que esperan que, dichas inversiones, “reditúen incluso mejor”, así como aseguró que se mantienen prácticamente todos los stands de las empresas, incluyendo las del sector industrial.
Estimó que nuevamente se espera a más de 800.000 personas o incluso llegar a los un millón.
“Estamos entusiasmados porque el pronóstico del tiempo de estos días es muy bueno también. La participación de la gente depende muchísimo del clima. Lo que nosotros queremos es que venga la familia, los chicos que están de vacaciones”, resaltó a su vez.
Detalló que, desde el primer día, todos los stands operan al 100%, mientras que más de 2.500 animales se encuentran en exposición, incluyendo bovinos, ovinos, equinos y hasta conejos.
Mencionó como novedad que todos los sábados habrá actos culturales, con participación de reconocidos artistas nacionales e internacionales. “Queremos mostrar todo lo que es nuestro querido Paraguay”, concluyó Mario Apodaca.