29 oct. 2025

Movilización de enfermeros frente a IPS por recortes para la carrera

Un grupo de enfermeros se manifiestan frente al Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) para exigir la aplicación del presupuesto inicial que debe ser destinado para la Carrera de Enfermería en la previsional.

Manifestación frente a IPS.jpg

La Asociación Paraguaya de Enfermería y otros gremios frente al IPS.

La presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), Mirna Gallardo, explicó que se manifiestan frente a la Caja Central del Instituto de Previsión Social (IPS) en contra del Consejo de Administración que hizo un recorte del presupuesto para la Carrera de Enfermería.

De G. 4.140 millones se redujeron a G. 1.500 millones a ser destinados a concursos internos de oposición.

“La movilización es por el recorte en el rubro asignado para la Carrera de Enfermería y esto preocupa muchísimo porque es en el IPS el lugar donde menos salario ganan las enfermeras”, expresó durante una entrevista con NPY.

Lea más: Denuncian recortes para la Carrera de Enfermería en IPS

En ese sentido, indicó que hay enfermeras profesionales con un salario de G. 2.500.000. “Aquí tenemos delegaciones de todos los hospitales en apoyo a la causa”, enfatizó.

Gallardo pidió al próximo Gobierno que continúe con la política social para la Carrera de Enfermería y que salde todas las deudas pendientes que tienen con el sector. “Tenemos el 48% de enfermeras sin seguridad social”, señaló.

El personal de blanco busca que se ejecute el presupuesto inicial que debe ser destinado para la Carrera de Enfermería en IPS. Los recursos previstos en el presupuesto para la carrera corresponden a los concursos de oposición dentro de la previsional con la finalidad de un incremento salarial.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios de Ciudad del Este, dio algunos detalles a Monumental 1080 AM de la investigación que inició tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.