05 ago. 2025

Movilización en CDE en reclamo por fallo de la Corte contra Comuna

Arrendatarios, taxistas y mototaxistas se movilizaron este viernes en reclamo por el fallo de la Corte Suprema de Justicia contra la Municipalidad de Ciudad del Este, que devuelve la administración del Shopping Box a manos privadas.

Manifestación frente a Shopping Box.jpeg

La manifestación se concentró frente al Shopping Box, en Ciudad del Este (Alto Paraná).

Foto: Edgar Medina.

La movilización se realizó entre las 8.00 y las 9:00 de este viernes frente al edificio del Shopping Box, cuya administración se disputan la Municipalidad de Ciudad del Este, de Alto Paraná, y la firma Estacionamientos del Este SA, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó días pasados la revocación de la resolución del intendente local, Miguel Prieto, con la que la Comuna recuperó la administración del predio en 2020.

Con ello, la firma Estacionamientos del Este SA ahora pasa a administrar otra vez el shopping.

Nota relacionada: Municipalidad de CDE recupera un shopping concesionado por 25 años

Arrendatarios, taxistas y mototaxistas realizaron la protesta contra el fallo y esta jornada se concentraron sobre la avenida Luis María Argaña. También bloquearon por un momento el paso vehicular en la intersección sobre la calle Monseñor Rodríguez, en la zona primaria del Puente de la Amistad, que ya se encuentra normalizado.

Un fuerte dispositivo policial se desplegó en la zona y el jefe comunal acompañó la manifestación. Dijo que “la pelea va a seguir”. Anunció que presentará un recurso de aclaratoria y una acción de inconstitucionalidad sobre el fallo.

“La plata no tiene que hablar nunca más fuerte que la voz de la gente. Eso tienen que entender los asuncenos. La voz del pueblo siempre tiene que hablar más fuerte”, vertió Prieto durante la movilización.

Lea también: La Corte dispone que Shopping Box siga bajo control de Comuna de CDE

La Municipalidad de Ciudad del Este había resuelto cancelar, mediante la Resolución 4528/2020, el contrato con Estacionamientos del Este SA sobre el usufructo del shopping como espacio público, asumiendo la administración desde entonces, porque sostiene que la firma no cumplió con lo estipulado en las cláusulas.

Cuando la Comuna pasó a administrar el Shopping y el Estacionamiento del Este desde octubre de 2020, la Junta Municipal esteña estableció destinar el 30% de la recaudación del arrendamiento al Consejo Distrital de la Niñez, el 30% al Consejo de Educación y el 40% a gastos corrientes.

De acuerdo con el intendente, hay más de G. 3.000 millones de dinero recaudados, que no se pueden utilizar para lo destinado mientras siga en conflicto la administración del predio.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).