15 jul. 2025

Mototaxistas paraguayos y brasileños cierran Puente de la Amistad

Un grupo de mototaxistas paraguayos y brasileños cerraron este viernes por un par de horas el paso por el Puente de la Amistad en ambos lados.

Puente de la Amistad.jpg

Un embotellamiento vehicular se registró este viernes en el lado de Brasil y de Paraguay, en el Puente de la Amistad.

Foto: Gentileza

Varios mototaxistas paraguayos cerraron temporalmente desde alrededor de las 10:30 de este viernes el paso fronterizo con el Brasil por el Puente Internacional de la Amistad, hacia la zona de Ciudad del Este, Departamento del Alto Paraná.

Mientras tanto, del lado brasileño también se manifestaron en simultáneo los transportistas brasileños, quienes se ubicaron en el puesto fronterizo de Foz de Yguazú, informó NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1542966994634506243

De acuerdo con lo que manifestaron algunos mototaxistas del Brasil, decidieron llevar adelante la medida en reclamo por los estrictos controles de Paraguay, que consideran como parte de una “persecución”.

Esto debido a que agentes del departamento de Transporte Público de la Municipalidad de Ciudad del Este supuestamente los retienen por alzar a pasajeros en territorio paraguayo, según informó Edgar Medina, corresponsal de Última Hora.

Nota relacionada: Ciudad del Este: Camioneros y mototaxistas se enfrentan a golpes y patadas

Mientras tanto, los paraguayos por su parte denunciaron que supuestamente en represalia, la Policía Rodoviaria Federal de Brasil retuvo a varios connacionales en la cabecera del Puente y los multó por no contar con los documentos en regla.

El bloqueo del Puente de la Amistad en ambos lados generó un caos vehicular en la zona y quejas por parte de conductores, por lo que agentes de la Policía Federal tuvieron que intervenir y los mototaxistas finalmente se retiraron, liberando el paso al mediodía de esta jornada.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que el pago del subsidio pendiente para los empresarios del transporte público se realizaría esta semana y de esa manera se evitaría el paro anunciado para el próximo lunes 21.
Un indignante caso de maltrato animal se registró en Yby Yaú cuando dos personas lanzaron al arroyo un bulto y estudiantes que se percataron del hecho, se acercaron y encontraron a dos perros vivos dentro de una bolsa.
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.