13 nov. 2025

Mototaxistas paraguayos y brasileños cierran Puente de la Amistad

Un grupo de mototaxistas paraguayos y brasileños cerraron este viernes por un par de horas el paso por el Puente de la Amistad en ambos lados.

Puente de la Amistad.jpg

Un embotellamiento vehicular se registró este viernes en el lado de Brasil y de Paraguay, en el Puente de la Amistad.

Foto: Gentileza

Varios mototaxistas paraguayos cerraron temporalmente desde alrededor de las 10:30 de este viernes el paso fronterizo con el Brasil por el Puente Internacional de la Amistad, hacia la zona de Ciudad del Este, Departamento del Alto Paraná.

Mientras tanto, del lado brasileño también se manifestaron en simultáneo los transportistas brasileños, quienes se ubicaron en el puesto fronterizo de Foz de Yguazú, informó NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1542966994634506243

De acuerdo con lo que manifestaron algunos mototaxistas del Brasil, decidieron llevar adelante la medida en reclamo por los estrictos controles de Paraguay, que consideran como parte de una “persecución”.

Esto debido a que agentes del departamento de Transporte Público de la Municipalidad de Ciudad del Este supuestamente los retienen por alzar a pasajeros en territorio paraguayo, según informó Edgar Medina, corresponsal de Última Hora.

Nota relacionada: Ciudad del Este: Camioneros y mototaxistas se enfrentan a golpes y patadas

Mientras tanto, los paraguayos por su parte denunciaron que supuestamente en represalia, la Policía Rodoviaria Federal de Brasil retuvo a varios connacionales en la cabecera del Puente y los multó por no contar con los documentos en regla.

El bloqueo del Puente de la Amistad en ambos lados generó un caos vehicular en la zona y quejas por parte de conductores, por lo que agentes de la Policía Federal tuvieron que intervenir y los mototaxistas finalmente se retiraron, liberando el paso al mediodía de esta jornada.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.