19 jun. 2025

Motochorros se avisan por WhatsApp dónde van a asaltar

VIDEO. Este viernes, la Policía Nacional dio a conocer el resultado de pericias hechas sobre el modo de operar de los motochorros, analizando además videos viralizados en redes sociales donde presuntos delincuentes revelan “códigos” de cada “pandilla”. La tecnología juega un papel fundamental para estos grupos criminales.

Rap.jpg

“Pandillas” de motochorros se comunican por WhatsApp para delinquir. Foto: Captura.

El comisario Abel Cañete, director de Apoyo Técnico de la Policía Nacional, reveló que los motoasaltantes recurren al uso de la tecnología para “no pisarse” a la hora de concretar algún asalto, es decir, se avisan por medio del WhatsApp en dónde atacarán y luego presumen quién se alzó con más dinero, dijo.

Las fuerzas públicas sostienen que los motochorros coordinan vía redes sociales las zonas donde van a asaltar, al menos en el caso de los últimos actos de estos delincuentes.

Explicó que si bien no pueden hablar de la existencia de pandillas, sí tienen entendido que existe una estructura “criminal” muy grande en este sentido, que utiliza el WhatsApp para cometer sus fechorías y no “atacar a la misma víctima” ni circular en la misma zona.

Embed


Cañete habló de “una estructura muy grande” en cuanto a este grupo delictivo, que luego de recurrir a la droga salen a las calles a “atacar a gente humilde que camina en la vía pública y luego disfrutan de la desgracia de los demás”.

“VAMOS A ATRAPARLOS A TODOS”

El comisario recordó que hay víctimas fatales de violencia por este hecho, pese a esto, los motochorros celebran haber sometido a sus víctimas y “se muestran felices, pero no les va a durar porque vamos a atraparlos a todos”, amenazó.

Comentó que en varios operativos incautaron drogas, como crack, por lo que entiende que la actividad delincuencial no está separada del consumo de drogas, ya que “primero consumen estupefacientes y luego salen a robar”.

Rap de motochorros. Este viernes también se filtró un video en donde se ve a unos cinco delincuentes cantando un “rap” y revelando algunos “códigos” que utilizan las pandillas para delinquir. La Policía estima que los involucrados son adolescentes de entre 15 y 20 años de edad.

En el material los presuntos delincuentes desafían a otros barrios de Lambaré y de distintas ciudades, sin olvidar el consumo de drogas y de otros vicios en los cuales se encuentran sumergidos.

En un momento la “pandilla” lanza un reto para “sus pares” de San Antonio diciendo: “No se dan cuenta que comemos de sus frutos”.

Más contenido de esta sección
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, aseguró que la intervención a su administración significará unas “vacaciones forzadas” y que hace 10 años que no disfruta de un tiempo libre.
Desde Cetrapam y Ucetrama amenazaron al Gobierno Nacional con reguladas o suspensiones del servicio de transporte público por incumplimientos por parte del Viceministerio de Transporte y una deuda al sector de USD 9 millones (unos G. 70.000 millones).
Un hombre denunció por estafa a una agencia de viajes ubicada en Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná. Relató que el hombre compró dos pasajes con destino a Madrid, España, por un valor de G. 16.600.000 millones, pero que el viaje no se realizó.
Una familia que se dedicada al rubro farmacéutico en Minga Guazú denunció ser víctima de extorsión y amenazas telefónicas por parte de una persona desconocida, quien exigió la entrega de una suma de dinero bajo coacción.
Un total de 25 paraguayos, incluidos cinco funcionarios municipales, fueron evacuados de Israel debido al conflicto bélico con Irán, informó el embajador de Asunción en ese país, Alejandro Rubin, tras precisar que se trata de todos los que pidieron ayuda a la legación diplomática para dejar el territorio israelí.
Un agente penitenciario fue aprehendido por sus propios compañeros de trabajo con un paquete de crack en la entrada a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Se trata del mismo guardiacárcel que colaboró para desmantelar un esquema de ingreso de drogas al penal.