09 ago. 2025

MOPC señala que ya pagó al 20% de los frentistas de Tres Bocas

El viceministro de Obras Púbicas, Rodolfo Segovia, manifestó que ya efectuaron el pago por el lucro cesante al 20% de los frentistas censados. Los afectados se manifiestan constantemente por la lentitud de los trabajos en el lugar.

Tres Bocas trabajos.jpg

Viceministro de Obras Púbicas, Rodolfo Segovia, manifestó que ya efectuaron el pago por el lucro cesante al 20% de los frentistas censados.

Foto: Raúl Cañete.

El viceministro de Obras Púbicas, Rodolfo Segovia, explicó a NPY que ya realizaron el pago por el lucro cesante al 20% de los comerciantes censados y afectados por las obras en la zona de Tres Bocas, donde se está construyendo un paso a desnivel.

“De los censados tenemos, aproximadamente, 20% ya pagados, de la gente que presentó sus documentaciones en regla”, prosiguió.

Igualmente, indicó que siguen esperando que los frentistas presenten las documentaciones correspondientes para efectuar los pagos.

Sin embargo, los afectados se movilizaron a tempranas horas de este martes exigiendo el pago del lucro cesante de unos 78 comerciantes afectados.

Lea más: Tres Bocas: Los frentistas afectados por obras exigen pago de subsidio

En ese sentido, María Melgarejo, presidenta de la Asociación de Frentistas de la zona, había manifestado que las ventas se vieron muy perjudicadas por las obras, que muchos tuvieron que mudarse o abandonar sus negocios.

También cuestionó la falta de una respuesta por parte del MOPC.

En la intersección de Acceso Sur, Avelino Martínez y Américo Picco se están construyendo un túnel y una rotonda, obras con las que pretenden beneficiar a 45.000 vehículos que se desplazan hacia y desde Asunción a diario.

El túnel tendrá 135 metros y el MOPC estima que la conclusión sería a “mediados de año”, pero ese plazo se está cumpliendo sin resultados finales. La financiación es con una cooperación bilateral no reembolsable entre los gobiernos de Taiwán y Paraguay, por USD 24 millones.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.