25 nov. 2025

MOPC habilita túnel peatonal y se desatan las críticas y memes

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) habilitó un túnel peatonal debajo de la ruta PY02, en la ciudad de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera. Usuarios de las redes sociales se despacharon con críticas, burlas y memes.

Túnel.jpg

El túnel peatonal está ubicado a la altura del km 75,1 de la ruta PY02, en la ciudad de Eusebio Ayala.

Desde el lunes que está habilitado de manera provisoria el nuevo túnel peatonal ubicado a la altura del km 75,1 de la ruta PY02, en la ciudad de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.

La obra forma parte de la duplicación y ampliación de la arteria a cargo de la Sociedad Objeto Específico (SOE) Rutas del Este.

Desde la comunicación oficial por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), usuarios de las redes sociales respondieron con varias críticas, burlas y memes.

https://twitter.com/mopcparaguay/status/1554479315609391110

Muchos cuestionaron que el sitio podría convertirse en un “aguantadero” para delincuentes y otros señalaron deficiencias en los soportes para apoyar las manos.

“¿Quién en su sano juicio pasaría por ahí? Dame tu celular kp, se va a escuchar sí o sí”, escribió la usuaria @dulSau.

“El túnel del terror parece. No sabés con quién podés encontrarte allí. Cero escapatoria”, señaló el tuitero @ovegmar.

https://twitter.com/ArevalosVigo/status/1554600849669775362

Sin embargo, los memes se convirtieron en el principal protagonista del anuncio. Varias imágenes con escenas tenebrosas se llenaron en la publicación de la cartera de Obras Públicas.

El paso inferior cuenta con una longitud de 32 metros. Se ejecutó utilizando celulares prefabricados de 2,50 x 2,50 metros de forma a asegurar espacio suficiente para el tránsito peatonal.

https://twitter.com/monetarsio/status/1554617227248295937

Los accesos cuentan con escaleras y una rampa para la instalación de un sistema electromecánico de traslado para personas con movilidad reducida, que será habilitado prontamente.

Además, se incluirá un sistema de iluminación innovador especial para vías subterráneas, con sensores de presencia que ajustarán la iluminación al paso de los peatones, quedando en estado de reposo ante la ausencia de los mismos.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.