11 oct. 2025

MOPC derriba monolito masónico erigido sin autorización en CDE

Obreros del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) procedieron a derribar con maquinaria en la mañana de este miércoles la estructura de hormigón armado construido en el paseo central de la ruta PY02 a la altura de la rotonda Oasis del centro urbano de Ciudad del Este, Alto Paraná. Se trata del ahora famoso y polémico monolito masónico levantado en el lugar sin ninguna autorización.

Derriban monolito.jpeg

Desde un principio a través de las redes sociales se generó un amplio debate, la mayoría rechazando y cuestionando a la Municipalidad.

Foto: Wilson Ferreira.

El pasado lunes, en horas de la noche, luego de que la Municipalidad y el MOPC confirmaran vía comunicado que la estructura en cuestión no contaba con autorización, el ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda, tomó un mazo junto a otras dos personas se constituyeron en el lugar y destruyeron parte de la cobertura y del piso del monolito.

Esta estructura, que es un obelisco, fue habilitada un domingo por un grupo de personas hace dos semanas. La foto rápidamente corrió por las redes sociales, por lo que dos días después, durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal, a pedido del concejal Ernesto Guerin, el pleno aprobó la divulgación de un comunicado, aclarando que ningún pedido de periodo pasó por el legislativo.

Desde un principio a través de las redes sociales se generó un amplio debate, la mayoría rechazando y cuestionando a la Municipalidad, pues, muchos daban por sentado que tenía autorización del intendente Miguel Prieto. Fue tanta la presión, que finalmente el pasado lunes institucionalmente aclaró que el monolito no tenía autorización municipal.

Pero la acción de Kelembu también generó rechazo en muchos sectores. “Pese a haber superado la humanidad el oscurantismo, al parecer se vuelve a aplicar en Ciudad del Este el Mallevs Maleficarvm, El Martillo de las Brujas. La tavy na ñande jukai, pero ñande reko asy (La ignorancia no mata, pero nos tiene mal), dice un refrán popular paraguayo”, cuestionó el abogado y ex juez Isidro González Sánchez.

“Destruyen un monolito erigido a la gloria de ‘G’. Según Wikipedia, ‘G’, en la estructura masónica, es Dios. La Escuadra y el Compás, rodeando a la letra ‘G’, indica a los masones que su creación y crecimiento en su propia construcción devienen de God, Dios, Gnosis, Conocimiento. Pero no, el monolito erigido en homenaje a Dios era un homenaje a Satanás porque fue hecho por masones”, agrega.

En otro momento, dijo que las palabras Libertad, Fraternidad e Igualdad provienen de la Revolución Francesa que puso término al absolutismo feudal, dando paso a los estados modernos constitucionales. “Aaaah no, pero claro, son palabras demoníacas y hay que destruirlas, son utilizadas por masones, entonces, nada bueno será. El Paraguay es de todos los ciudadanos, sean estos católicos, protestantes, hinduistas, islamistas, masones, etc. etc. ¿Entonces?”.

“...¿volvimos piko a la Edad Media, a la caza de brujas, poniendo en práctica de nuevo la intolerancia religiosa y el Mallevs Maleficarvm en pleno siglo XXI? Antes de decir y hacer boludeces, cliqueen, en Google está todo, de lo contrario somos el hazmerreír de la Aldea Global”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.