27 nov. 2025

MOPC, Banco Mundial y Municipio proseguirán proyectos de Franja Costera y Casco Histórico

El nuevo intendente de la capital, Luis Bello, sostuvo que el Municipio colaborará en la agilización de los trámites y la ejecución de las futuras obras.

reunion intendente y mopc.jpg

Autoridades alegan que en 12 meses se prevé iniciar intervenciones, como la recuperación del Parque Caballero, mejoras en plazas y calles del Centro Histórico de Asunción (CHA) y obras en la zona de la Chacarita.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción llevó a cabo la primera reunión de trabajo con representantes del Banco Mundial y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a fin de realizar proyectos de revitalización del Centro Histórico de Asunción (CHA) y de la Franja Costera.

El nuevo intendente de la capital, Luis Bello, sostuvo que el Municipio colaborará en la agilización de los trámites y la ejecución de las futuras obras.

“Estamos convencidos de que esta inversión le dará vitalidad al Centro Histórico, al nuevo barrio en la Chacarita y a la Bahía de Asunción. Queremos que estos proyectos avancen lo más rápido posible, para que en los próximos dos años la ciudad muestre un cambio visible y significativo”, refirió.

Inversión

Indicó que la inversión es de USD 105 millones de préstamo con cuatro componentes principales, que serían el Centro Histórico, Bahía, Parque Caballero y el Eco Distrito en la Chacarita.

Bello agregó que actualmente se encuentran en ejecución tareas como el soterramiento de cables de alta tensión en la Costanera Norte y el refulado en la zona ribereña, mientras se preparan las próximas intervenciones en el casco histórico.

“Estamos aquí para trabajar, para construir y para hacer. No vamos a parar hasta que estos proyectos se concreten en beneficio de todos los asuncenos”, aseveró.

Por su parte, la oficial de Comunicaciones del Banco Mundial, Darmy Martínez, destacó que la visita tuvo como propósito presentar los avances del Proyecto de Resiliencia Urbana de la Franja Costera de Asunción para fortalecer la infraestructura de la ciudad, potenciar el Centro Histórico y crear espacios más sostenibles y seguros para la ciudadanía.

“En los próximos 12 meses se prevé iniciar intervenciones concretas, como la recuperación del Parque Caballero, mejoras en plazas y calles del Centro Histórico y obras en la zona de la Chacarita. El Banco Mundial continuará acompañando a la ciudad en este proceso de transformación urbana”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de organizaciones ciudadanas presentaron una denuncia penal ante el Ministerio Público contra el ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y concejales municipales, por la presunta comisión de lesión de confianza, prevaricato y abuso de funciones, tras la aprobación de un acuerdo que cede 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), en su comunicado N° 20 de este año, solicita al presidente Santiago Peña conformar una comisión nacional de crisis en salud pública para una auditoría técnica y financiera integral al Ministerio de Salud Pública (MSP).
El Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (Sinadips) presentó hoy a senadores una propuesta para el aumento salarial de 4.300 enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS), cuyos salarios rondan los G. 3.000.000 hace 14 años, y que con el descuento ganan menos del salario mínimo legal vigente G. 2.899.048.
El concejal Humberto Blasco (PLRA) aseguró que la administración de Luis Bello busca justificar de manera “torcida” la maniobra financiera de vaciar las cuentas de bonos para llevarlos a una cuenta de recaudación. Advirtió que ahora será más difícil controlar los pagos por las obras que debían financiarse con bonos.
Los ciudadanos denuncian el pésimo estado de las instalaciones del Parque Carlos Antonio López y exigen solución a la Municipalidad de Asunción.
Un grupo de gancheros de Cateura presentó una serie de reclamos al intendente Luis Bello. El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que se produjo el cierre de la báscula en el vertedero, lo que interrumpió durante varias horas la recolección de basura en Asunción. La situación se normalizó tras la promesa de conformar una mesa de trabajo.