21 sept. 2025

MOPC, Banco Mundial y Municipio proseguirán proyectos de Franja Costera y Casco Histórico

El nuevo intendente de la capital, Luis Bello, sostuvo que el Municipio colaborará en la agilización de los trámites y la ejecución de las futuras obras.

reunion intendente y mopc.jpg

Autoridades alegan que en 12 meses se prevé iniciar intervenciones, como la recuperación del Parque Caballero, mejoras en plazas y calles del Centro Histórico de Asunción (CHA) y obras en la zona de la Chacarita.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción llevó a cabo la primera reunión de trabajo con representantes del Banco Mundial y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a fin de realizar proyectos de revitalización del Centro Histórico de Asunción (CHA) y de la Franja Costera.

El nuevo intendente de la capital, Luis Bello, sostuvo que el Municipio colaborará en la agilización de los trámites y la ejecución de las futuras obras.

“Estamos convencidos de que esta inversión le dará vitalidad al Centro Histórico, al nuevo barrio en la Chacarita y a la Bahía de Asunción. Queremos que estos proyectos avancen lo más rápido posible, para que en los próximos dos años la ciudad muestre un cambio visible y significativo”, refirió.

Inversión

Indicó que la inversión es de USD 105 millones de préstamo con cuatro componentes principales, que serían el Centro Histórico, Bahía, Parque Caballero y el Eco Distrito en la Chacarita.

Bello agregó que actualmente se encuentran en ejecución tareas como el soterramiento de cables de alta tensión en la Costanera Norte y el refulado en la zona ribereña, mientras se preparan las próximas intervenciones en el casco histórico.

“Estamos aquí para trabajar, para construir y para hacer. No vamos a parar hasta que estos proyectos se concreten en beneficio de todos los asuncenos”, aseveró.

Por su parte, la oficial de Comunicaciones del Banco Mundial, Darmy Martínez, destacó que la visita tuvo como propósito presentar los avances del Proyecto de Resiliencia Urbana de la Franja Costera de Asunción para fortalecer la infraestructura de la ciudad, potenciar el Centro Histórico y crear espacios más sostenibles y seguros para la ciudadanía.

“En los próximos 12 meses se prevé iniciar intervenciones concretas, como la recuperación del Parque Caballero, mejoras en plazas y calles del Centro Histórico y obras en la zona de la Chacarita. El Banco Mundial continuará acompañando a la ciudad en este proceso de transformación urbana”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La falta de camiones activos de la Municipalidad está afectando el servicio de recolección de basura en numerosos barrios de Asunción. El concejal Álvaro Grau cuestionó esta situación recordando que existe un contrato de G. 6.000 millones con el Taller RC, al que ya había expuesto el pasado 23 de julio por proveer repuestos y mantenimiento a precios inflados.
Usuarios del transporte público lamentan la posible huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte, para el 25 y 26 de setiembre.
Desde la institución resaltaron que se encuentran optimizando el laboratorio, radiografías, ecografías y electrocardiogramas.
Comuna tenía prohibición legal de realizar pago a concesionaria, recordó edil. Dinero destinado a deuda es parte de los G. 512.000 millones que fueron desviados ilegalmente entre 2022 y 2023.
El proceso de selección de docentes para el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) prosiguió hoy en el Departamento de Amambay, con la participación de más de 400 maestros que rindieron pruebas escritas en los niveles de Educación Inicial, Básica y Media.