16 nov. 2025

MOPC asegura que carril único en la Transchaco aumentó velocidad de viajes en bus

El Viceministerio de Transporte anunció que la habilitación del carril único en la ruta Transchaco favoreció a los pasajeros de buses con el aumento de velocidad y la reducción del tiempo de viaje.

mopc imagen.png

El Viceministerio de Transporte anunció que la implementación del carril único sobre la Transchaco aumentó la velocidad de buses y redujo el tiempo de viaje de los pasajeros.

Foto: Gentileza.

El Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el carril único habilitado en la ruta Transchaco, provocó en sus primeras dos semanas de implementación un incremento del 27% en la velocidad de los buses y una reducción del 20% en el tiempo de viaje de los pasajeros.

Según datos que maneja el Viceministerio, los buses que recorren el tramo urbano desde el desvío del Puente Remanso hasta el túnel Semidei, en horario de las seis de la mañana, mantienen una velocidad promedio de 14 km/h a lo largo de 23 minutos.

Nota relacionada: MOPC habilita el carril exclusivo de buses sobre la ruta Transchaco

A través del carril único, el desplazamiento de los buses es más rápido y los pasajeros ahorrar el 20% del tiempo de su viaje, según un informe técnico del Viceministerio.

La reciente medida vial repercute en el tránsito, principalmente en la crucial arteria entre Asunción y Mariano Roque Alonso, con un impacto que beneficia a ciudades aledañas como Nanawa, Villa Hayes, Limpio, Lambaré, Itá, Capiatá, Areguá, Luque, Villeta, y Puerto Falcón.

La implementación del carril único para buses en la ruta PY03 se trata de un plan piloto en etapa de adaptación, monitoreado de manera conjunta por el Viceministerio de Transporte con los agentes de tránsito de las municipalidades de Asunción y Mariano Roque Alonso, y la Patrulla Caminera.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.