12 jul. 2025

MOPC asegura que carril único en la Transchaco aumentó velocidad de viajes en bus

El Viceministerio de Transporte anunció que la habilitación del carril único en la ruta Transchaco favoreció a los pasajeros de buses con el aumento de velocidad y la reducción del tiempo de viaje.

mopc imagen.png

El Viceministerio de Transporte anunció que la implementación del carril único sobre la Transchaco aumentó la velocidad de buses y redujo el tiempo de viaje de los pasajeros.

Foto: Gentileza.

El Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el carril único habilitado en la ruta Transchaco, provocó en sus primeras dos semanas de implementación un incremento del 27% en la velocidad de los buses y una reducción del 20% en el tiempo de viaje de los pasajeros.

Según datos que maneja el Viceministerio, los buses que recorren el tramo urbano desde el desvío del Puente Remanso hasta el túnel Semidei, en horario de las seis de la mañana, mantienen una velocidad promedio de 14 km/h a lo largo de 23 minutos.

Nota relacionada: MOPC habilita el carril exclusivo de buses sobre la ruta Transchaco

A través del carril único, el desplazamiento de los buses es más rápido y los pasajeros ahorrar el 20% del tiempo de su viaje, según un informe técnico del Viceministerio.

La reciente medida vial repercute en el tránsito, principalmente en la crucial arteria entre Asunción y Mariano Roque Alonso, con un impacto que beneficia a ciudades aledañas como Nanawa, Villa Hayes, Limpio, Lambaré, Itá, Capiatá, Areguá, Luque, Villeta, y Puerto Falcón.

La implementación del carril único para buses en la ruta PY03 se trata de un plan piloto en etapa de adaptación, monitoreado de manera conjunta por el Viceministerio de Transporte con los agentes de tránsito de las municipalidades de Asunción y Mariano Roque Alonso, y la Patrulla Caminera.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.
El Ministerio de Salud Pública confirmó un caso nuevo de chikungunya, en Bella Vista, Departamento de Amambay. En lo que va del periodo epidémico, suman 53 los casos notificados.
Una niña de 13 años fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Una mujer con órdenes de captura por apropiación, hurto y estafa fue detenida en San Pedro. La misma se hacía pasar por abogada para embaucar a la gente, operó en el Departamento Central y últimamente en la zona Norte, según los investigadores.
Un choque entre dos motocicletas registrado en la ruta PY05 dejó como saldo la muerte de un hombre y otro joven gravemente herido. Ocurrió en Arroyito, Departamento de Concepción.
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.