22 mar. 2025

MOPC aguarda a representante de Mota Engil para negociar sobre Metrobús

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aguarda al representante de la empresa Mota Engil para iniciar las negociaciones sobre la suspensión de los trabajos del Metrobús. Esta semana tratarán el tema en una mesa de crisis.

metrobus.jpg

Poca señalización causa congestionamiento en el tráfico en zona del Metrobús.

Archivo.

El gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, Guillermo Alcaraz, anunció que en la tarde de este lunes o este martes debe llegar al MOPC un representante de la empresa Mota Engil, encargada de la construcción del Metrobús, a fin de iniciar las negociaciones para dar continuidad a las obras.

“Esta tarde o mañana llegará el representante de la empresa Mota Engil para conversar con el ministro (de Obras, Arnoldo Wiens), pero iremos teniendo resultados esta semana. Mientras tanto, son reclamaciones y cuestiones de negociación”, dijo este lunes el funcionario del MOPC a NoticiasPy.

Lea más: Falta de indemnización pone en vilo el Metrobús y se instala mesa de crisis

Obras Públicas recibió el preaviso de la constructora Mota Engil sobre la suspensión de los trabajos del Metrobús en los tramos 2 y 3. La empresa argumenta que la medida fue tomada a raíz de la falta de pago por parte del MOPC, así como la falta de la liberación de los accesos. El plazo establecido del preaviso fenece el próximo 3 de setiembre.

Tras el anuncio, el MOPC informó que esta semana se establece una mesa de crisis que estará compuesta por las autoridades, la contratista, el intendente de la Municipalidad de Fernando de la Mora y representantes frentistas.

Nota relacionada: Titular del MOPC realiza una primera reunión para resolver el conflicto del Metrobús

“Los frentistas y la comunidad de Fernando de la Mora son el principal objeto de la negociación porque son los principales afectados. El intendente está en la mesa de crisis, así como los frentistas y los actores involucrados”, aseguró Alcaraz.

El costo total estimado del tramo afectado era de USD 167 millones, de los cuales ya se adjudicaron USD 52 millones para las obras del corredor central. Pese a lo adjudicado, el costo ya repuntó a USD 72 millones por cambios en el proyecto inicial.

Puede interesarte: Constructora alega atraso en pagos y falta de acceso a zona de obras del Metrobús

Alcaraz aseguró que las obras podrán continuar y que se barajan múltiples soluciones para evitar la paralización de los trabajos.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial allanó un tinglado donde, presumiblemente, se realizan implante de chasis, adulteraciones y falsificación de matrículas. Se incautaron de 7 camiones que habrían sido robados de Brasil.
Un grupo de delincuentes robó una despensa, ubicada en el barrio Las Piedras de Itá, Departamento Central. La propietaria dijo que es la primera vez que fue víctima de un asalto, en 35 años de trabajo.
El papa Francisco, hospitalizado por problemas respiratorios, creó la nueva diócesis de Caazapá, desmembrada de la de Villarrica del Espíritu Santo, y nombró al franciscano Marcelo Benítez Martínez su primer obispo, confirmó la Santa Sede.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con lluvias y tormentas en gran parte del país, que favorecerían a un leve descenso de la temperatura.
La Policía Federal informó este viernes que la Justicia decretó la prisión preventiva de los cuatro paraguayos detenidos, imputados por homicidio y robo agravado en Paraguay, a solicitud de la Policía Federal.
El Ministerio de Desarrollo Sostenible (MDS) desestimó la denuncia contra la empresa Comepar por la supuesta provisión de alimentos en mal estado a la escuela San Jorge en Mariano Roque Alonso, el pasado 27 de febrero.