13 ago. 2025

MOPC aclara que circunvalación de Natalio es aún una alternativa

Tras una gran movilización contra la circunvalación que proyecta construir el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el kilómetro 10 de la ciudad de Natalio, Departamento de Itapúa, los proyectistas aclararon que solo se trata de una alternativa y que la decisión todavía no fue tomada.

Natalio

Ministerio de Obras Públicas aclara que aún no se decidió construcción de circunvalación que causa conflictos con pobladores de Natalio.

Foto: Antonio Rolin

La aclaración se da luego de la manifestación ciudadana en repudio a la construcción de una circunvalación que, según denuncian los vecinos, pasará a unos 4 kilómetros del centro urbano de Natalio, impidiendo en gran medida el crecimiento y desarrollo de la ciudad.

Lea más: Natalio, en pie de guerra por avenida de circunvalación que proyecta el MOPC

“El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) trabaja en el diseño de dos alternativas de solución vial para Natalio, Departamento de Itapúa, con el fin de separar el tránsito local del tránsito de paso- que está pensado en brindar fluidez y seguridad vial”, señaló Pablo Silva, funcionario del MOPC.

La propuesta del MOPC es el mejoramiento del itinerario urbano existente y calles colectoras laterales, mientras que la circunvalación a la zona urbana de Natalio contempla el mejoramiento de la travesía urbana, incorporando una doble avenida en el sector más próximo a la zona céntrica.

Silva explicó que Obras Públicas desarrollará el diseño de ambas soluciones, con el fin de tomar una decisión final consensuada más adelante, luego de que concluyan los estudios de consultoría y que se obtengan los recursos presupuestarios que posibiliten realizar la licitación.

Le puede interesar: Corredor de exportación avanza vertiginosamente

Asimismo, aclaró que el “Proyecto de Rehabilitación del Tramo Ruta 6ª Cruce Santa Clara – Natalio”, contempla además la ejecución de las obras de circunvalación oeste de la zona urbana de Natalio y obras viales de mejoramiento de la travesía urbana de la ruta existente.

Según indicó el responsable, estas obras son apoyadas por un sector de la población y los productores, pero existen comerciantes y pobladores que se oponen a la circunvalación, porque sostienen que se reducirá en gran medida el ingreso de tránsito a la ciudad, causando grandes perjuicios a la comunidad.

Nota relacionada: Inician asfaltado de caminos en Itapúa por USD 35 millones

Estas posiciones divididas han generado un ambiente de tensión entre ambas partes, en una etapa en la que aún se está desarrollando el diseño y todavía no se cuenta con financiamiento para la construcción.

Silva manifestó que el proyecto en cuestión no forma parte del “Corredor de Exportación de la Región Oriental”, pero que resulta importante para homogeneizar las características técnicas del tramo Natalio-Los Cedrales (actualmente en construcción) con las del Tramo Ruta 6ª (Cruce Santa Clara-Natalio).

Entre tanto, refirió que el objetivo es adecuar todo ese trazado a la categoría de ruta nacional, atendiendo que la misma forma parte de la nueva ruta nacional PY07.

El MOPC está ejecutando importantes obras viales en el área de influencia de Natalio, que traerán consigo mejores oportunidades laborales y crecimiento económico Las obras son el Corredor de Exportación Natalio-Los Cedrales, pavimentación asfáltica del tramo Natalio-María Auxiliadora y el asfaltado del tramo Natalio-Puerto Paloma.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.