27 oct. 2025

Monseñor pide mejor gestión para enfrentar problemas en la pospandemia

Tras el inicio del novenario de la Virgen de Caacupé, el monseñor Francisco Pistilli pidió mejorar la gestión pública y privada para enfrentar los problemas económicos y sociales que continuarán a causa del Covid-19. Además, dijo que espera que la pandemia no sea una excusa para no ser buenos cristianos.

Mons. Pistilli - Conferencia.jpg

El monseñor Francisco Pistilli durante la homilía en el inicio del Novenario de Caacupé.

Foto: Archivo UH.

El inicio del Novenario de la Virgen de Caacupé se dio este sábado a cargo del monseñor Francisco Javier Pistilli, obispo de Santísima Encarnación.

Durante la homilía, el monseñor se refirió a la situación sanitaria que enfrenta el país y el mundo a raíz del coronavirus y pidió que la pandemia no sea una excusa para no ser buenos cristianos.

“Son nada más las circunstancias de hoy y de mañana, en las que debemos ser mejores personas como cristianos vivos, alegres, con esperanza, capaces de llevar la cruz, fieles, perseverantes, comprometidos con la comunidad y con la construcción de un mundo mejor, del Reino de Dios”, expresó como mensaje central.

Asimismo, refirió que la pospandemia deja muchos desafíos para el país y que la población no quiere quedarse con palabras vacías.

Nota relacionada: Atípica festividad en honor a la Virgen de Caacupé inicia mañana

Tras la celebración de la misa, el monseñor brindó una conferencia de prensa en donde profundizó sus consideraciones para mejorar las dificultades del país.

“Creo que nadie estaba preparado para esto y salimos al frente sacando los recursos disponibles. Creo que la evaluación de la gestión pública se sigue haciendo y tenemos mucha tarea por delante para que esa gestión ayude a paliar los problemas, sobre todo los económicos y sociales, que nos van a seguir acompañando un tiempo”, agregó.

El religioso manifestó que una de las grandes inquietudes de la población tiene que ver con la millonaria deuda que asumió el país para gestionar la situación y que hasta el momento concretamente no se ve en las inversiones.

“Hay una inquietud en que esas inversiones lleguen y tenemos que pedir que se invierta en salud y dar condiciones de bioseguridad a nuestros médicos. Les pido a todos que sigamos apoyando porque ellos nos necesitan mucho en este tiempo y creo que la actitud tiene que ser seguir mejorando”, sentenció.

Finalmente, el monseñor hizo hincapié en mantener la fe y meditar la palabra de Dios a fin de mejorar la actitud de acuerdo a la circunstancia que afecta al país.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.