07 ago. 2025

Monseñor pide mejor gestión para enfrentar problemas en la pospandemia

Tras el inicio del novenario de la Virgen de Caacupé, el monseñor Francisco Pistilli pidió mejorar la gestión pública y privada para enfrentar los problemas económicos y sociales que continuarán a causa del Covid-19. Además, dijo que espera que la pandemia no sea una excusa para no ser buenos cristianos.

Mons. Pistilli - Conferencia.jpg

El monseñor Francisco Pistilli durante la homilía en el inicio del Novenario de Caacupé.

Foto: Archivo UH.

El inicio del Novenario de la Virgen de Caacupé se dio este sábado a cargo del monseñor Francisco Javier Pistilli, obispo de Santísima Encarnación.

Durante la homilía, el monseñor se refirió a la situación sanitaria que enfrenta el país y el mundo a raíz del coronavirus y pidió que la pandemia no sea una excusa para no ser buenos cristianos.

“Son nada más las circunstancias de hoy y de mañana, en las que debemos ser mejores personas como cristianos vivos, alegres, con esperanza, capaces de llevar la cruz, fieles, perseverantes, comprometidos con la comunidad y con la construcción de un mundo mejor, del Reino de Dios”, expresó como mensaje central.

Asimismo, refirió que la pospandemia deja muchos desafíos para el país y que la población no quiere quedarse con palabras vacías.

Nota relacionada: Atípica festividad en honor a la Virgen de Caacupé inicia mañana

Tras la celebración de la misa, el monseñor brindó una conferencia de prensa en donde profundizó sus consideraciones para mejorar las dificultades del país.

“Creo que nadie estaba preparado para esto y salimos al frente sacando los recursos disponibles. Creo que la evaluación de la gestión pública se sigue haciendo y tenemos mucha tarea por delante para que esa gestión ayude a paliar los problemas, sobre todo los económicos y sociales, que nos van a seguir acompañando un tiempo”, agregó.

El religioso manifestó que una de las grandes inquietudes de la población tiene que ver con la millonaria deuda que asumió el país para gestionar la situación y que hasta el momento concretamente no se ve en las inversiones.

“Hay una inquietud en que esas inversiones lleguen y tenemos que pedir que se invierta en salud y dar condiciones de bioseguridad a nuestros médicos. Les pido a todos que sigamos apoyando porque ellos nos necesitan mucho en este tiempo y creo que la actitud tiene que ser seguir mejorando”, sentenció.

Finalmente, el monseñor hizo hincapié en mantener la fe y meditar la palabra de Dios a fin de mejorar la actitud de acuerdo a la circunstancia que afecta al país.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.