14 sept. 2025

Monseñor Medina: “Hipotecaron nuestra soberanía”

Monseñor Melanio Medina visitó este martes a los campesinos apostados hace un mes en la Plaza de Armas. Pidió a las autoridades y a la ciudadanía en general empatía y humanidad para con los labriegos y su lucha. Criticó a las autoridades por “hipotecar la soberanía” del país.

Mario Melanio Medina.jpg

El exobispo Mario Melanio Medina lanzó duras críticas. Foto: Elías Cabral ÚH.

“Este problema es fruto de la desigualdad e inequidad”, aseguró Medina en comunicación con la 780 AM este martes, al ser visto cuando hacía una visita a los campesinos.

Criticó la falta de implementación de la Reforma Agraria, una deuda que tiene el Gobierno Nacional con este sector productivo.

“Si seguimos as,í vamos a quedarnos con el himno, la polka y la guarania, después el resto va a ser de extranjeros”, manifestó tajante el religioso ante la falta de ayuda para con los manifestantes.

Comentó que llegó a la Plaza de Armas para animarlos y desearles suerte en su lucha. Aprovechó para dirigirse a las autoridades y a la ciudadanía en general. Pidió que escuchen y analicen el pedido de los labriegos y traten de entender cuál es su necesidad.

“Los campesinos hacen esto, por más que muchos quieran desviar la atención diciendo que están siendo manipulados, porque necesitan, basta con ir al campo y conocer la realidad. Tenemos que tener humanismo y sentido cristiano”, enfatizó.

Por último, se refirió a los parlamentarios y les pidió que dejen de lado los intereses políticos y se centren en la necesidad de la gente y que esta marcha reciba un trato serio. “Hay que apoyar al país porque está entregado, permanentemente atropellado por varios poderes, hipotecaron nuestra soberanía energética, alimentaria y agropecuaria”, dijo.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.