21 may. 2025

Monos hurtan muestras de sangre tomadas para detectar Covid-19 en India

Unos monos se lanzaron sobre un empleado de un hospital cerca de Nueva Delhi y se apoderaron de muestras de pruebas serológicas para el Covid-19, lo que provocó el temor de que los primates contribuyan a propagar el nuevo coronavirus.

monos - India- coronavirus- pixabay.jpg

Si bien ya se ha detectado el nuevo coronavirus en animales, no se ha confirmado el riesgo de transmisión del animal a los seres humanos.

Foto: Pixabay

Los monos se llevaron tres muestras esta semana en Meerut, cerca de Nueva Delhi, antes de huir y trepar a los árboles cercanos. Uno de ellos masticó su botín.

Pero las otras dos muestras, descubiertas más tarde, no fueron dañadas, dijo el viernes a la AFP el director de la Facultad de Medicina de Meerut, Dheeraj Raj, después de que las imágenes del hurto se convirtieron en virales en las redes sociales.

“Todavía estaban intactas y no creemos que haya riesgo de contaminación o propagación”, precisó Raj.

Las tres personas cuyas muestras de sangre fueron robadas por los monos fueron sometidas a nuevas pruebas.

Si bien ya se ha detectado el nuevo coronavirus en animales, no se ha confirmado el riesgo de transmisión del animal a los seres humanos.

Las autoridades indias se enfrentan constantemente al problema de los monos ladrones, que roban alimentos o incluso teléfonos inteligentes.

En muchas zonas rurales, los agricultores, cuyas cosechas son saqueadas por bandas de monos, han pedido la intervención de las autoridades locales para controlar su población.

Las autoridades municipales de Nueva Delhi recurrieron a los monos de cola larga para enfrentarse y repeler a otros simios más pequeños de los alrededores.

En India se registraron 175 nuevas muertes debidas al Codiv-19 en 24 horas, con lo que el número total de víctimas, el viernes, alcanzó 4.706, según las cifras oficiales.

India, país muy vulnerable a la propagación del nuevo coronavirus, con sus megalópolis superpobladas y su deficiente sistema de salud, ha registrado un número récord de nuevos casos en los últimos días.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.