19 sept. 2025

Mónica Seifart alega desconocer bochorno en compra de insumos médicos

La asesora jurídica de la Presidencia, Mónica Seifart, brindó este miércoles su versión acerca del bochorno en las compras de Salud Pública en el marco de la pandemia, denunciado por un empresario importador, quien la vinculó en el caso. La alta funcionaria sostiene que desconocía el tema.

Avión carguero.jpg

Varios diputados cuestionaron irregularidades en el arribo de insumos hospitalarios llegados de China.

Foto: Raúl Cañete.

Por medio de su cuenta de Twitter, la asesora de la Presidencia, Mónica Seifart, se pronunció sobre el bochorno en Salud Pública en cuanto a la compra de insumos médicos aparentemente sobrefacturados.

El nombre de la alta funcionaria se vio involucrado tras la denuncia del empresario importador Ignacio Pidal, quien dijo que el ex presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, habría actuado como una especie de intermediario de compras para Salud y habría solicitado que duplique los precios.

Pidal dijo, en su oportunidad, que llamó a Seifart y que esta le mandó a Melgarejo. “Ella me dijo que me quede tranquilo”, expresó.

Lea más: Importador delata bochorno oculto tras compras de insumos de China

En ese sentido, la asesora de la Presidencia manifestó en sus redes la preocupación por la situación, pero reconoció que sí recibió la comunicación del empresario.

“El ciudadano Ignacio Pidal se comunicó con mi persona solicitando información si Paraguay traería insumos a través de algún carguero. Le comuniqué que desconocía del tema y sugerí comunicarse con el expresidente de la Dinac… con el único fin de colaborar si se necesitaría implementos para el país en medio de la pandemia. Las comunicaciones que hayan ocurrido entre terceros no puedo tener algún tipo de responsabilidad o conocimiento”, publicó.

Embed

Seifart tuiteó que días después Pidal volvió a comunicarse con ella a altas horas de la noche queriendo hablar sobre el mismo tema, por lo que le sugirió que tome contacto con las autoridades de Salud, quienes llevan adelante los procesos de compra de insumos.

Agregó que le mencionó que en caso de alguna queja, la traslade a los organismos competentes, con la documentación debida.

“No recibí ninguna otra comunicación por escrito de este ciudadano por lo que no consideré relevante informarle a ninguna autoridad, incluyendo al presidente”, refirió la secretaria de Estado.

Compras de Salud

Una gran polémica envuelve a las compras que realizó el Ministerio de Salud en el marco de la crisis sanitaria por el Covid-19. La institución curiosamente hizo una adjudicación directa a las empresas Imedic y Eurotec, pagándose montos más altos.

Ambas firmas están siendo investigadas por el Ministerio Público por supuestamente montar un esquema para acaparar contratos con el Estado. Eurotec pertenece a Marcelo Ferreira Pascottini e Imedic maneja su hermana Patricia Ferreira Pascottini.

Hasta el momento, ambas firmas no aclaran dudas sobre el caso; desde su agencia indicaron que están preparando un descargo.

Un total de G. 25.566 millones es el adelanto que ya realizó Salud por el cargamento proveniente de China. Esto equivale al 30% del total a abonar a las firmas.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.