22 sept. 2025

Mitic genera dudas sobre inversión en agenda digital

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) justificó hasta el momento solo la mitad del préstamo de USD 130 millones para la agenda digital, denunció el desarrollador de software Matías Insaurralde. El proyecto genera dudas que no son aclaradas a través de información pública.

mitic

La agenda digital, el proyecto que el Mitic introdujo como principal proyecto desde su creación ministerial.

Foto: Pixabay.

Las dudas sobre la correcta utilización por parte del Mitic del préstamo de USD 130 millones otorgado por el BID para la implementación de la agenda digital, que fue aprobado por el Congreso Nacional, comenzaron hace algunos días en redes sociales.

El desarrollador de software Matías Insaurralde se interesó sobre los informes técnicos del proyecto del nuevo ministerio y comenzó a indagar sobre los detalles de la inversión, una de las más importantes en materia de Tic a nivel nacional, como la misma cartera de Estado destacó en su momento.

Embed

Descubrió que solo la mitad de los USD 130 millones estaba debidamente justificado, y que USD 45 millones se invertirían en consultoría, lo que desde ese momento consideró un despilfarro, teniendo en cuenta que la institución ya paga salarios a un importante grupo de funcionarios que podrían realizar dicha labor.

Lea más: Aprueban préstamo de USD 130 millones para digitalización de servicios públicos

Insaurralde informó que el Mitic liberó los documentos requeridos “que tienen bastante sentido. Por ejemplo, se va a hacer un parque tecnológico, un edificio en la zona de Ñu Guasu. Toda esa parte está muy bien hecha”, destacó en comunicación con la 800 AM.

Sin embargo, en el listado anexado no especificaban detalles de la digitalización del sistema de salud, que forma parte de las licitaciones. “No sabemos de qué se trata y el monto que va destinado a eso es de USD 5 millones, aproximadamente”, agregó.

Lea también: Agenda digital busca mejorar internet y reducir los costos

El informático subrayó que el Mitic publicó la información requerida recién después de tres semanas, cuando esta debería ser información pública, abierta y disponible para toda la ciudadanía.

“Hasta ahora tengo varios pedidos de información pública que están pendientes”, dijo. En las próximas semanas deberán enviar los detalles de su nuevo pedido. “A mí, como técnico, me gustaría saber por qué ese monto y qué inversiones implica”, refirió.

La respuesta

Miguel Martín, viceministro de Tecnologías, aclaró a Telefuturo que el dinero que aparece en la lista que será destinado a consultoría no se refiere a los estudios de factibilidad, sino a una nomenclatura fijada por el Ministerio de Hacienda que se refiere a un rubro destinado a la inversión y que será destinado a pagar el desarrollo digital.

“La consultoría que nosotros entendemos es desarrollo, son productos entregables, es decir, son trámites desarrollados en gobierno electrónico”, explicó.

Nota relacionada: Juró Peralta Vierci como superministro de Comunicación

Admitió errores de comunicación a la hora de difundir abiertamente el soporte financiero que implicará el proyecto, y prometió más información dentro de dos semanas.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la publicación de un medio argentino que vinculaba a su familia con supuesto financiamiento a Hezbolá. Afirmó que se trata de una campaña de extorsión de un familiar.
El conductor de un camión Scania con semirremolque perdió la vida tras un vuelco ocurrido sobre la ruta PY05, en el distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La Policía presume que el chofer se quedó dormido al volante.
Entre el sábado y el domingo, un total de 28 personas perdieron la vida de forma violenta, principalmente a consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que la segunda causa de muerte son los suicidios.
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la madrugada de este lunes sobre la ruta PY02, a la altura del km 264, en el barrio Loma Piro’y de Juan León Mallorquín.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.