19 nov. 2025

Mitic asegura que toma las precauciones necesarias en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno

El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.

gustavo-villate.jpg

El ministro del Mitic, Gustavo Villate.

Foto: ip.gov.py.

El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, informó en conversación con Radio Monumental 1080 AM que están revisando los elementos o las informaciones que surgen las toman con “la seriedad que corresponde”.

Explicó que salió el comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil que aclara que efectivamente había una operación que se mantuvo hasta que fue anulada por el director el 27 de marzo del 2023.

“Eso a nosotros nos lleva a que hoy efectivamente no hay eso. Nosotros tuvimos varios eventos que hemos comunicado, a diferencias de gobiernos anteriores, que no se hacían estas comunicaciones. Siempre digo que cuando hay información de índole de seguridad lo importante es comunicar porque es como el análisis de médicos, que si no nos hacemos, no significa que no esté ahí, sino que tenemos que tratarlo”, expresó.

Dijo que en este caso en particular ellos vienen revisando y viendo como en toda situación de vulneración o de seguridad están teniendo los recaudos necesarios para poder implementar lo que corresponde a medidas paliativas y a lo que hace a la seguridad del gobierno.

Manifestó que primero que nada es una cuestión técnica netamente relacionada al tema de segurizar el sistema del Estado, la comunicación, y todo lo que hace al día a día.

Lea más: Brasil admite que se autorizó espiar a Paraguay en el gobierno de Bolsonaro

“Hay muchas debilidades que nosotros tenemos conocimiento que todavía seguimos trabajando en la misma, pero hemos priorizado desde el día uno que asumimos las instituciones que son claves para nosotros como es Cancillería y la Policía Nacional”, agregó.

Brasil reconoce intento de espionaje

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil emitió una nota en la que atribuye al pasado gobierno de Jair Bolsonaro el supuesto intento de espionaje hecho a autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones del tratado de Itaipú.

Nota relacionada: Presunto hackeo de Brasil: “Estamos haciendo las averiguaciones”, afirma canciller

En el documento se afirma que la supuesta “operación” fue autorizada durante el gobierno anterior, del ex presidente Jair Bolsonaro, en junio del 2022.

Se afirma que la acción se dejó sin efecto una vez que el director interino de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) tomó conocimiento del caso, el 27 de marzo del 2023.

Más contenido de esta sección
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.