10 ago. 2025

Presunto hackeo de Brasil: “Estamos haciendo las averiguaciones”, afirma canciller

La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.

ruben ramirez lezano.jpg

El canciller Rubén Ramírez Lezcano se refirió al supuesto hackeo al Gobierno paraguayo.

Foto: Gentileza.

“No tenemos ninguna evidencia de que Brasil haya atacado nuestro sistema”, indicó el canciller Rubén Ramírez Lezcano ante la versión de un supuesto ataque cibernético al Gobierno paraguayo por parte de espías por orden de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin).

El hackeo se dio en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país.

Sin embargo, las autoridades paraguayas aseguran que la información estaba resguardada.

Nota vinculada: Medio brasileño revela que espías hackearon al Gobierno paraguayo para negociación de Itaipú

“Nosotros tenemos la tranquilidad de que la información que administramos en el marco de nuestras negociaciones internacionales está resguardada y es un tema en el que, en este momento, no estamos negociando tarifas; en este momento estamos negociando lo que representa el anexo C, que tiene un mandato por el tratado de Itaipú Binacional”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores.

Ramírez aseguró a medios de comunicación que está en permanente contacto con su par brasileño, Mauro Vieira, para obtener una versión oficial.

También puede leer: MIC pide “prudencia” ante supuesto hackeo de Brasil a Paraguay sobre negociación de Itaipú

“Quiero que sepan también que jamás la diplomacia paraguaya, como lo he reiterado en varias ocasiones, se administra bajo publicaciones de medios y, por lo tanto, todos nuestros canales y conductos de comunicación con el Brasil son de carácter institucional, de carácter oficial, para tomar las determinaciones”, agregó.

Una crónica firmada por el periodista Aguirre Talento en el medio periodístico brasileño Uol reveló que expertos en redes invadieron computadoras para obtener información confidencial relacionada con la negociación de tarifas para la central hidroeléctrica Itaipú, que fue objeto de una disputa comercial entre los dos países durante muchos años.

Los espías, según la publicación, invadieron computadoras para obtener información confidencial relacionada con la negociación de tarifas para la central hidroeléctrica, que fue objeto de una disputa comercial entre los dos países durante muchos años.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.