05 ago. 2025

Mitic asegura que ataque cibernético al Portal de Información Pública fue contenido

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó sobre un nuevo incidente de seguridad informático, que esta vez afectó temporalmente el funcionamiento del Portal de Acceso a la Información Pública. Sin embargo, aseguraron que fue contenido y mitigado.

Hacker.png

El Mitic asegura que no se vulneraron datos del Portal de Acceso a la Información Pública, tras un nuevo ataque.

Foto ilustrativa (avast.com).

“En la fecha se detectó un incidente de seguridad informática que afectó temporalmente el funcionamiento del Portal de Acceso a la Información Pública. El evento fue inmediatamente contenido y mitigado, restableciendo por completo el servicio, que ya se encuentra nuevamente en total funcionamiento”, señalaron.

Lea más: Masivo intento de hackeo a ciudadanos es efecto de ciberataques al Estado, según experto

Asimismo, aseguraron que tras las evaluaciones realizadas, no se detectó ninguna filtración ni captura de información sensible, atendiendo a la naturaleza pública del contenido alojado en dicho portal.

Finalmente, pidieron reportar incidentes de seguridad dirigiéndose a abuse@cert.gov.py o contactar con el Cert cert@cert.gov.py o al teléfono (021)217-9000; de lunes a viernes de 07:00 a 16:00.

Ministro ve “desacertada” resolución legislativa de emergencia en ciberseguridad

El ministro paraguayo de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, rechazó este jueves la declaratoria de “estado de emergencia en materia de ciberseguridad”, aprobada por la Cámara de Diputados, en respuesta a los ataques informáticos sufridos por una veintena de instituciones públicas y la cuenta en X del presidente del país, Santiago Peña.

“Yo creo que fue desacertada esa resolución”, declaró Villate a periodistas tras participar en el Senado en una audiencia pública sobre un proyecto de ley relacionado con la creación e implementación de sistemas de inteligencia artificial.

El funcionario se declaró en desacuerdo con la decisión legislativa, al indicar que un estado de emergencia “no ayuda en nada”, al no tener, en su opinión, “ningún efecto práctico”.

En ese sentido, advirtió que existió “una presión de parte de algunos actores” para la aprobación del documento.

El martes pasado, la Cámara Baja respaldó por mayoría la declaración de emergencia e instó al Mitic “a tomar en la brevedad posible las medidas para enfrentar este grave riesgo a la seguridad nacional” y a celebrar convenios con entes internacionales “para salvaguardar el espacio informático paraguayo” y su soberanía.

Entérese más: Ciberanalista insta al Gobierno a convocar al sector privado para enfrentar a hackers

Al respecto, el titular del Mitic argumentó que trabajan en “prepararse y mitigar los riesgos” de ataques o incidentes informáticos.

“Ahí es donde nosotros nos estamos fortaleciendo y ese fortalecimiento no ocurre de la noche a la mañana, es un proceso”, argumentó.

El Mitic confirmó el domingo pasado los ataques informáticos sufridos un día antes por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el ente que controla el buen desempeño de los funcionarios del Poder Judicial, y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Las webs de otras 19 instituciones del Gobierno paraguayo también han sido víctimas de ciberataques en las últimas semanas, al igual que la cuenta oficial del presidente Peña, que fue jaqueada por varias horas.

Más contenido de esta sección
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.