12 ago. 2025

Mitic asegura que ataque cibernético al Portal de Información Pública fue contenido

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó sobre un nuevo incidente de seguridad informático, que esta vez afectó temporalmente el funcionamiento del Portal de Acceso a la Información Pública. Sin embargo, aseguraron que fue contenido y mitigado.

Hacker.png

El Mitic asegura que no se vulneraron datos del Portal de Acceso a la Información Pública, tras un nuevo ataque.

Foto ilustrativa (avast.com).

“En la fecha se detectó un incidente de seguridad informática que afectó temporalmente el funcionamiento del Portal de Acceso a la Información Pública. El evento fue inmediatamente contenido y mitigado, restableciendo por completo el servicio, que ya se encuentra nuevamente en total funcionamiento”, señalaron.

Lea más: Masivo intento de hackeo a ciudadanos es efecto de ciberataques al Estado, según experto

Asimismo, aseguraron que tras las evaluaciones realizadas, no se detectó ninguna filtración ni captura de información sensible, atendiendo a la naturaleza pública del contenido alojado en dicho portal.

Finalmente, pidieron reportar incidentes de seguridad dirigiéndose a abuse@cert.gov.py o contactar con el Cert cert@cert.gov.py o al teléfono (021)217-9000; de lunes a viernes de 07:00 a 16:00.

Ministro ve “desacertada” resolución legislativa de emergencia en ciberseguridad

El ministro paraguayo de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, rechazó este jueves la declaratoria de “estado de emergencia en materia de ciberseguridad”, aprobada por la Cámara de Diputados, en respuesta a los ataques informáticos sufridos por una veintena de instituciones públicas y la cuenta en X del presidente del país, Santiago Peña.

“Yo creo que fue desacertada esa resolución”, declaró Villate a periodistas tras participar en el Senado en una audiencia pública sobre un proyecto de ley relacionado con la creación e implementación de sistemas de inteligencia artificial.

El funcionario se declaró en desacuerdo con la decisión legislativa, al indicar que un estado de emergencia “no ayuda en nada”, al no tener, en su opinión, “ningún efecto práctico”.

En ese sentido, advirtió que existió “una presión de parte de algunos actores” para la aprobación del documento.

El martes pasado, la Cámara Baja respaldó por mayoría la declaración de emergencia e instó al Mitic “a tomar en la brevedad posible las medidas para enfrentar este grave riesgo a la seguridad nacional” y a celebrar convenios con entes internacionales “para salvaguardar el espacio informático paraguayo” y su soberanía.

Entérese más: Ciberanalista insta al Gobierno a convocar al sector privado para enfrentar a hackers

Al respecto, el titular del Mitic argumentó que trabajan en “prepararse y mitigar los riesgos” de ataques o incidentes informáticos.

“Ahí es donde nosotros nos estamos fortaleciendo y ese fortalecimiento no ocurre de la noche a la mañana, es un proceso”, argumentó.

El Mitic confirmó el domingo pasado los ataques informáticos sufridos un día antes por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el ente que controla el buen desempeño de los funcionarios del Poder Judicial, y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Las webs de otras 19 instituciones del Gobierno paraguayo también han sido víctimas de ciberataques en las últimas semanas, al igual que la cuenta oficial del presidente Peña, que fue jaqueada por varias horas.

Más contenido de esta sección
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.