13 ago. 2025

Misiones: Incendio en vertedero provoca grave daño ambiental

30649854

Irrespirable. El humo se esparció en las compañías aledañas.

vanessa rodríguez

El vertedero de la ciudad de Santa Rosa, Misiones, ubicado en la compañía Potrero Alto, fue escenario de un devastador incendio que comenzó el domingo alrededor de las 16:00. Según las autoridades, el fuego, que se propagó rápidamente, podría haber sido provocado, ya que también se encontró muerto a uno de los perros que custodiaban el lugar, aparentemente tras ser golpeado. “El domingo recibimos el aviso de que el vertedero estaba en llamas. Llamamos a los bomberos, pero controlar el fuego es complicado debido a las múltiples capas de basura. Trabajaron hasta altas horas de la noche y seguiremos con las maquinarias”, explicó Daniel Colmán, concejal municipal de Santa Rosa Misiones.

El edil lamentó el ataque al can, uno de los tres que resguardan el lugar, y mencionó que los otros están a salvo, incluida una hembra que recientemente tuvo crías. El vertedero, situado en una zona de difícil acceso con un portón bajo llave, presentó huellas sospechosas que indican un posible ingreso forzado.

“Estamos analizando huellas y ya tenemos dos sospechosos. Este acto no solo afecta al medio ambiente, sino también a la comunidad. El humo negro llegó a cubrir la Ruta 1 en la zona de Ypucú, lo que es muy grave”, añadió Colmán, quien pidió a las autoridades investigar a fondo para identificar y castigar a los responsables.

El incendio, que continúa activo, ha generado un daño ambiental significativo, afectando no solo el ecosistema local, sino también la calidad del aire en la región.

El caso ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar la seguridad en los vertederos y de implementar medidas preventivas para evitar tragedias similares.

Las autoridades locales trabajan para contener el fuego y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales de sus actos. VR

Más contenido de esta sección
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.