28 nov. 2025

Misioneros del Chaco denuncian incontrolable deforestación y problemas de tierra

Los religiosos del Vicariato Apostólico del Chaco (VACH) manifestaron su preocupación sobre el aumento de la deforestación y la problemática en el acceso a la tierra propia para los connacionales, a través de un comunicado emitido, tras una asamblea.

Vicariato del Chaco.jpeg

La asamblea de los religiosos del Vicariato Apostólico del Chaco (VACH) se realizó en San Lorenzo.

Foto: Alcides Manena.

Los problemas de tierra, los terrenos fiscales en manos extranjeras y empresas con grandes latifundios siguen siendo una gran preocupación.

Ante esta situación, los religiosos del Vicariato Apostólico del Chaco afirmaron que los foráneos adquieren las mejores parcelas en la zona con facilidad, mientras que los paraguayos destinatarios de la reforma agraria, pequeños ganaderos y productores tienen dificultades para acceder a tierras y titularlas, tanto por el alto costo como por las dificultades en los trámites.

En cuanto a la deforestación, los religiosos denunciaron que se constata el aumento durante los últimos años. Lamentaron la falta de actitudes responsables por parte de los entes públicos para velar por la protección de los derechos ciudadanos y el medioambiente. Carecen de confianza, agregaron.

Nota relacionada: Los Yshir denuncian deforestación e invasión de sus tierras

Además, solicitan que la Fiscalía del Medioambiente tenga un espacio físico en el Departamento de Alto Paraguay, con los medios necesarios para realizar su trabajo.

El comunicado fue redactado en la asamblea que reunió a todos los sacerdotes y religiosas de cada distrito del Chaco, desde Bahía Negra hasta Puerto Pinasco, donde abarca la cobertura del Vicariato Apostólico del Chaco.

Nota relacionada: Cientos de personas se movilizan contra la deforestación en el Chaco

También hicieron un llamado a todos los laicos y los animaron a comprometerse en actitud de vigilancia y cuidado del medioambiente, conformando comités de acción social en las comunidades parroquiales, potenciando las organizaciones ambientales y protierras existentes.

La asamblea, que habitualmente se realizaba en Puerto Casado, en esta ocasión se llevó a cabo en San Lorenzo. En ella fue inaugurada la nueva sede del Vicariato, que por primera vez cuenta con local propio. La reunión de los misioneros de diversas congregaciones empezó el sábado de la semana pasada y culmina este martes.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.