03 jul. 2025

Ministros de la Corte verifican situación de presos de la cárcel de San Pedro

Los ministros de la Corte Suprema Antonio Fretes y Alberto Martínez Candia fueron hasta el Palacio de Justicia de San Pedro para reunirse con los magistrados de esa zona, tras el motín en la Penitenciaría Regional que dejó 10 muertos.

Ministros de la Corte.jpeg

Los ministros Antonio Fretes y Martínez Candia, de espaldas, se reunieron con los magistrados de San Pedro.

Foto: Carlos Marcelo Aquino.

Tras la matanza registrada el Día del Padre en la cárcel de San Pedro, se constataron irregularidades, lo que terminó con la destitución de autoridades.

Mientras se siguen analizando las múltiples causas y responsabilidades del trágico suceso, los ministros de la Corte Suprema viajaron hasta el Palacio de Justicia de San Pedro del Ycuamandiyú para verificar la actuación de los magistrados de esa sede con relación a los reclusos.

Sus dudas, se centran en el caso del interno Víctor Brítez Aranda, que fue trasladado a una granja al costado de la Penitenciaría de San Pedro, y a uno de los fallecidos, que ya tendría que haber dejado el penal.

El primero fue trasladado a la granja por orden del juez de Ejecución Néstor Arévalos. El magistrado alegó que hubo un pedido de un abogado por “cardiopatía y problemas respiratorios”.

El ministro Alberto Martínez Candia manifestó que llegaron hasta el Palacio de Justicia de San Pedro del Ycuamandiyú para verificar la actuación de los magistrados, sobre todo en lo que concierne al interno Víctor Brítez Aranda, que fue trasladado a una granja al costado de la Penitenciaría de San Pedro, y a un fallecido que ya tendría que haber dejado el penal.

Nota relacionada: Ex directores almorzaron en granja irregular con reclusos de San Pedro

Según la versión del juez, la granja estaba habilitada, pero el Ministerio de Justicia alegó desconocer ese lugar. Aunque en una fotografía se ve al ex director de Establecimientos Penitenciarios, Blas Martínez, compartiendo con los internos recluidos en esa zona.

Por su parte, el ministro Antonio Fretes sostuvo que se tiene que definir la responsabilidad del Poder Judicial. “Sabemos que hay un hacinamiento terrible, sabemos de la problemática”, agregó.

Aunque consideró que el problema penitenciario “aparentemente, no tiene visos de solución rápida”.

Nota relacionada: Incautan armas blancas, celulares y agendas en cárcel de San Pedro

Desde el miércoles, llegaron auditores de la Corte Suprema de Justicia para verificar los documentos con respecto al caso de Brítez Aranda.

Durante la madrugada de esta jornada, hubo una requisa en el establecimiento y los intervinientes incautaron una gran cantidad de armas blancas, celulares y agendas.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.