13 nov. 2025

Ministros dan su apoyo a Cartes tras derrota electoral

Los ministros del Poder Ejecutivo se reunieron este viernes con el presidente de la República, Horacio Cartes, para renovar su “adhesión y compromiso”, tras la derrota electoral de su proyecto político en las internas de la ANR. Al Gobierno le restan ocho meses de gestión.

ministros cartes

Llegada de ministros a Mburuvicha Róga: Foto: Roberto Santander.

El canciller Eladio Loizaga fue uno de los encargados de hablar en conferencia de prensa tras la reunión celebrada en Mburuvicha Róga.

“Esta mañana, los ministros del Poder Ejecutivo hemos compartido con el presidente repasando lo que fueron las gestiones, hemos venido a renovar nuestra adhesión y compromiso con él para seguir trabajando. Él renovó toda su confianza en nosotros y nos pidió seguir trabajando con fuerza”, dijo Loizaga.

Por su parte, Gustavo Leite mencionó que Cartes les dijo que les esperan ocho meses de mucho trabajo para posicionar más al país en el mundo.

“El presidente nos dijo que nosotros vamos a seguir gobernando como lo seguimos haciendo para la gente. Es la historia la que nos va a juzgar. Nos instó a votar por los candidatos de la lista 1 de arriba a abajo y nos pidió no olvidar nuestras funciones”, señaló.

Leite destacó las obras que realizó el Gobierno. Los ministros afirmaron que el trabajo seguirá con el mismo énfasis hasta el 15 de agosto del 2018, fecha en la que el mandatario dejará el poder.

La visita de los ministros se dio tras casi una semana de que el movimiento Honor Colorado perdiera las candidaturas a la presidencia y vicepresidencia de la República, en las elecciones internas de la ANR.

Los integrantes del Ejecutivo evitaron hacer comentarios sobre los audios filtrados y la destitución de Óscar González Daher como senador por supuesto hecho de corrupción.

Más contenido de esta sección
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.