08 ago. 2025

Ministro se inhibe de estudiar recusación de Ramón González Daher a camaristas

El ministro Manuel Ramírez Candia se inhibió para estudiar la recusación de Ramón González Daher contra los camaristas Emiliano Rolón y Arnulfo Arias, quienes deben confirmar o no la condena de 15 años contra el empresario luqueño.

Ramon Gonzalez Daher_02_.jpg

Más denuncias. González Daher (izq.) tiene casi 10 investigaciones penales abiertas.

Foto: Archivo.

El ministro Manuel Ramírez Candia se inhibió este viernes para estudiar la recusación de Ramón González Daher contra los camaristas Emiliano Rolón y Arnulfo Arias. Los ministros Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes quedan para estudiar la recusación, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El empresario luqueño recusó a los camaristas que deben confirmar o no la condena de 15 años de cárcel que pesa en su contra y de 5 años contra su hijo Fernando González Karjallo, que se dictó en diciembre del 2021, en el marco de una nueva chicana.

Lea más: RGD traba otra vez confirmación de su condena de 15 años

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1525141856245272576

Los camaristas recusados son del Tribunal de Apelación 4ª Sala, por lo que queda pendiente primero la confirmación o no de los jueces para posteriormente estudiar si queda firme la condena. El proceso viene siendo trabado por el empresario desde hace cuatro meses.

Le puede interesar: Sentencia revela que Ramón González Daher era el gran usurero de la élite

El 10 de diciembre del año pasado González Daher fue condenado a 15 años de pena privativa de libertad por usura, denuncia falsa y lavado de dinero. La pena fue dictada por las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Morel y Yolanda Portillo.

La sentencia habla de que en la causa hubo 156 violaciones de la ley penal, donde se utilizó el sistema para causar la privación de libertad de varias personas.

Los empresarios Juan Planás y Julio Mendoza Yampey denunciaron haber sido víctimas de usura y lavado de dinero por parte del ex dirigente deportivo, quien prestaba dinero y posteriormente subía los intereses.

Cuando las deudas eran muy altas, el prestamista denunciaba a las víctimas y comenzaban los aprietes mediante denuncias ante la Justicia, en complicidad con autoridades.

Más contenido de esta sección
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.