05 sept. 2025

Ministro se inhibe de estudiar recusación de Ramón González Daher a camaristas

El ministro Manuel Ramírez Candia se inhibió para estudiar la recusación de Ramón González Daher contra los camaristas Emiliano Rolón y Arnulfo Arias, quienes deben confirmar o no la condena de 15 años contra el empresario luqueño.

Ramon Gonzalez Daher_02_.jpg

Más denuncias. González Daher (izq.) tiene casi 10 investigaciones penales abiertas.

Foto: Archivo.

El ministro Manuel Ramírez Candia se inhibió este viernes para estudiar la recusación de Ramón González Daher contra los camaristas Emiliano Rolón y Arnulfo Arias. Los ministros Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes quedan para estudiar la recusación, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El empresario luqueño recusó a los camaristas que deben confirmar o no la condena de 15 años de cárcel que pesa en su contra y de 5 años contra su hijo Fernando González Karjallo, que se dictó en diciembre del 2021, en el marco de una nueva chicana.

Lea más: RGD traba otra vez confirmación de su condena de 15 años

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1525141856245272576

Los camaristas recusados son del Tribunal de Apelación 4ª Sala, por lo que queda pendiente primero la confirmación o no de los jueces para posteriormente estudiar si queda firme la condena. El proceso viene siendo trabado por el empresario desde hace cuatro meses.

Le puede interesar: Sentencia revela que Ramón González Daher era el gran usurero de la élite

El 10 de diciembre del año pasado González Daher fue condenado a 15 años de pena privativa de libertad por usura, denuncia falsa y lavado de dinero. La pena fue dictada por las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Morel y Yolanda Portillo.

La sentencia habla de que en la causa hubo 156 violaciones de la ley penal, donde se utilizó el sistema para causar la privación de libertad de varias personas.

Los empresarios Juan Planás y Julio Mendoza Yampey denunciaron haber sido víctimas de usura y lavado de dinero por parte del ex dirigente deportivo, quien prestaba dinero y posteriormente subía los intereses.

Cuando las deudas eran muy altas, el prestamista denunciaba a las víctimas y comenzaban los aprietes mediante denuncias ante la Justicia, en complicidad con autoridades.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.