10 jul. 2025

Ministro se inhibe de estudiar recusación de Ramón González Daher a camaristas

El ministro Manuel Ramírez Candia se inhibió para estudiar la recusación de Ramón González Daher contra los camaristas Emiliano Rolón y Arnulfo Arias, quienes deben confirmar o no la condena de 15 años contra el empresario luqueño.

Ramon Gonzalez Daher_02_.jpg

Más denuncias. González Daher (izq.) tiene casi 10 investigaciones penales abiertas.

Foto: Archivo.

El ministro Manuel Ramírez Candia se inhibió este viernes para estudiar la recusación de Ramón González Daher contra los camaristas Emiliano Rolón y Arnulfo Arias. Los ministros Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes quedan para estudiar la recusación, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El empresario luqueño recusó a los camaristas que deben confirmar o no la condena de 15 años de cárcel que pesa en su contra y de 5 años contra su hijo Fernando González Karjallo, que se dictó en diciembre del 2021, en el marco de una nueva chicana.

Lea más: RGD traba otra vez confirmación de su condena de 15 años

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1525141856245272576

Los camaristas recusados son del Tribunal de Apelación 4ª Sala, por lo que queda pendiente primero la confirmación o no de los jueces para posteriormente estudiar si queda firme la condena. El proceso viene siendo trabado por el empresario desde hace cuatro meses.

Le puede interesar: Sentencia revela que Ramón González Daher era el gran usurero de la élite

El 10 de diciembre del año pasado González Daher fue condenado a 15 años de pena privativa de libertad por usura, denuncia falsa y lavado de dinero. La pena fue dictada por las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Morel y Yolanda Portillo.

La sentencia habla de que en la causa hubo 156 violaciones de la ley penal, donde se utilizó el sistema para causar la privación de libertad de varias personas.

Los empresarios Juan Planás y Julio Mendoza Yampey denunciaron haber sido víctimas de usura y lavado de dinero por parte del ex dirigente deportivo, quien prestaba dinero y posteriormente subía los intereses.

Cuando las deudas eran muy altas, el prestamista denunciaba a las víctimas y comenzaban los aprietes mediante denuncias ante la Justicia, en complicidad con autoridades.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.