11 ago. 2025

Ministro pidió tener en cuenta el empleo

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, solicitó ayer tener en cuenta la creación de empleo en el financiamiento de las transiciones energéticas justas. Durante un panel en la IX Semana de la Energía, Giménez recordó que hace un mes el presidente Santiago Peña firmó un decreto para que la ANDE empiece a comprar torres de transmisión de la industria nacional. Dijo que las torres generan 8.000 empleos nacionales, y que los bancos multilaterales no permiten obligar la compra de la industria nacional, por lo que se traen torres chinas muchas veces. “Ayúdennos a desarrollar la industria y crear empleos para que sea justa”, reclamó el secretario de Estado en medio de aplausos.

Recordó también que Paraguay es el segundo exportador mundial de energía renovable, aunque no es algo de lo que pueda enorgullecerse, porque es mejor utilizar esa energía en el país para la industrialización. Detalló que el país, a pesar de su capacidad, enfrenta desafíos, ya que un 37% de la matriz energética proviene de la biomasa, otro 37% de combustibles fósiles, y apenas 26% es el uso de la energía eléctrica verde. “La transición energética justa significa empleo, inversión, que permita lo que es justo, no existe la transición energética injusta”, aseveró.

“No existe una transición energética injusta, no lo vamos a hacer. Porque representamos el 0,01% de las emisiones globales de CO2. Entonces Paraguay no es el problema, Paraguay es la solución”, insistió.

Por su parte, Gabriela Elizondo, del Banco Mundial, subrayó que las necesidades de inversión son inmensas, por lo que fondos públicos y de multilaterales no son suficientes para cubrir la demanda, y hay que atraer al sector privado.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.